SECCION: INTERNACIONAL PAGINA: 19 CINTILLO: CONSEJO DE ESTADO PREFIERE NO RESPONDER A LOS AGRAVIOS DEL PRESIDENTE CLINTON CABEZA: ASESINAN A EMBAJADORA EN COLOMBIA IBAGUE, COLOMBIA, 10 de febrero (AFP, EFE y Notimex).- La embajadora de Colombia en Honduras, Lucely Garcia de Montoya, fue asesinada por desconocidos en la madrugada de este jueves a la entrada de la ciudad de Ibague, capital de la provincia de Tolima, sureste de Colombia, informo la policia. Garcia de Montoya, de 60 anos de edad, era una experimentada dirigente politica, que participo recientemente en la toma del cargo del presidente de Honduras Carlos Roberto Reyna, acompanando al presidente colombiano Cesar Gaviria La dama regreso a Colombia hace varios dias para asistir al lanzamiento de su libro "La tutela, apertura a la democracia" y para tramitar algunos documentos personales. La embajadora murio cuando estaba siendo operada para extraerle tres balas disparadas por los asesinos, que se despalzaban en un vehiculo, agrego la policia. La dirigente politica se habia desempenado como gobernadora de la provincia del Quindio, sureste, por cuyo departamento resulto elegida como representante a la Camara de Representantes en 1991. Empero, el Consejo de Estado le anulo la credencial al comprobar que habia manejado recursos economicos destinados a la Casa de la Cultura de la poblacion de Calarca, provincia del Quindio, donde nacio. El 28 de enero ultimo presento sus cartas credenciales ante el gobierno de Honduras y en la madrugada de este jueves se dirigia a Bogota, para partir de alli al Honduras y reasumir su cargo en la embajada en Tegucigalpa el proximo sabado. La embajadora viajaba en compania de su hermana Ruby Garcia de Gil, quien se desempena como consul en Mexico, y que resulto ilesa junto con el conductor. Lucely Garcia de Montoya tambien ocupo el cargo de alcaldesa de la poblacion de Calarca. La policia inicio la investigacion para establecer si el crimen fue cometido por delincuentes comunes o por la subversion que en los ultimos meses han cometido varios atentados criminales contra dirigentes politicos con el fin de torpedear los comicios electorales de marzo, mayo y octubre de este ano. La clase politica colombiana repudio el crimen. La canciller de Colombia, Noemi Sanin, lamento el asesinato. "Estamos tristes, no hay derecho a que una vida tan importante se corte de una manera tan injusta y cobarde", subrayo. En otro orden, el Consejo de Estado, que enjuicio el proceder del gobierno por la presencia de tropas norteamericanas en Colombia, se abstuvo hoy de responder a los "agravios" del presidente Cesar Gaviria y dejo en manos de la Comision de Investigacion y Acusacion de la Camara Baja del Congreso y a la Procuraduria General investigar al jefe de Estado. Defendiendo la posicion del tribunal, el presidente del maximo tribunal de lo contencioso administrativo del pais, Amado Gutierrez, aseguro que el Consejo "no esta agachando la cabeza" ante el presidente que la vispera considero el pronunciamiento como politico y no juridico y arremetio duramente contra su interpretacion de la Constitucion, en cuanto se refiere al paso y presencia de tropas extranjeras en suelo colombiano. La posibilidad de que el Congreso realice un juicio politico contra Gaviria resulta poco probable, coincidieron analistas politicos y juridicos. Mientras tanto, Venezuela reforzara sus fronteras con Colombia, en el sur y occidente del pais, para evitar posibles incursiones de la guerrilla colombiana en su territorio, informo el canciller, Miguel Angel Burelli Rivas. Mas de 80,000 rebeldes colombianos actuan en la extensa zona fronteriza, denuncio en Caracas el venezolano Omar Baralt, que preside la Comision de Fronteras que negocia con Colombia. Hoy al menos cuatro soldados colombianos y un rebelde murieron hoy, y otros seis militares resultaron heridos, en una emboscada tendida por guerrilleros en La Dorada, una zona selvatica del sur de Colombia. .