GUIA: 1102636 SEC. INF. GRAL. PAG. 15 CINTILLO: El monto: 771 mil 483 nuevos pesos CABEZA: Tapia Aceves, libre bajo fianza; "no tengo rencores que guardar", dice CREDITO: MARTIN CHACON ALBARRAN Tambien, afirmo que sus esfuerzos se dirigiran a la creacion del primer Instituto de Seguridad Privada en toda America Latina, a efecto de dar capacitacion al personal que labora en empresas de que brindan proteccion y dijo que en esta semana dara a conocer mayores detalles sobre su proyecto. Agrego: "no tengo rencores que guardar y si estuve preso es porque mi nombre se vio involucrado en diversos ilicitos y por ello me puse a disposicion de las autoridades, para aclarar el asunto". Optimista, dijo: voy a seguir asistiendo a todas las audiencias de los procesos penales que se me siguen. La salida del reclusorio, se dio al ser aceptadas las solicitudes de libertad provisional que el pasado cuatro de febrero interpuso su defensor, Victor Manuel Valencia Villareal, ante los juzgados penales 26 del Fuero Comun y cuarto de Distrito en el Distrito Federal. En el primero se le procesa por su presunta responsabilidad en la comision del delito de enriquecimiento ilicito y en el otro por cohecho; en este ultimo nueve patrulleros le imputan que, a mediados de 1991, dejo en libertad al narcotraficante Joaquin "Chapo" Guzman Loera, y otros cinco sujetos que se identificaron como agentes de la Policia Judicial Federal, quienes fueron aprehendidos por los uniformados en el parque del Nino Quemado, delegacion Venustiano Carranza, y ejercicio indebido del servicio publ ico. Al abandonar el citado reclusorio, Tapia Aceves hizo lo mismo con el mutismo que lo caracterizo desde que fue capturado, el 18 de junio de 1990, cuando la Procuraduria General de la Republica dio cumplimiento a una orden de aprehension, dictada por el juez cuarto de Distrito en Materia Penal en el Distrito Federal, Pablo Vicente Monroy Gomez. Tapia Aceves quizo hablar y dijo: "Salgo con la frente en alto y espero que la justicia mexicana confirme que no soy culpable de los delitos que se me imputan. Asimismo manifesto su confianza en las leyes mexicanas, "cuyas reformas al Codigo de Procedimientos Penales me permitieron que este libre, bajo caucion". El proceso del fuero comun, por enriquecimiento ilicito, se inicio luego de que la PGR ejercitara accion penal en su contra, el 26 de junio de 1993. Ello, porque la Secretaria de la Contraloria General de la Federacion le imputo que en sus declaraciones el exfuncionario policiaco no acredito la legitima procedencia de una casa ubicada en el numero 10 de la calle Nueva Suiza, colonia Lomas de Cortes, fraccionamiento Jardines de Reforma, en Cuernavaca, Morelos. El citado inmueble habia sido declarado con un valor de 97 millones de viejos pesos pero la Contraloria lo taso en 650 millones de viejos pesos. En ese entonces, se estimaba que Tapia Aceves podria alcanzar una pena privativa de libertad de 14 anos. Se pago la cantidad correspondiente a la multa y en deposito quedaron las escrituras de la casa del fraccionamiento Jardines de Reforma, a nombre de Victoria Soto. A las 15:30 horas el secretario del juzgado informaba a Tapia -quien se encontraba tras la rejilla de practicas-: una vez que han sido reunidos los requisitos del articulo 556, del Codigo de Procedimentos Penales, se le otorga a usted el beneficio de la libertad provisional bajo caucion. Antes, la habia obtenido en el juzgado cuarto de Distrito. Pago una caucion de 100 mil nuevos pesos, asi como seis mil 723 nuevos pesos por concepto de garantia de multas. Al respecto su abogado, Victor Manuel Valencia, dijo que no se le fijo ninguna garantia por el delito de cohecho. Valencia Villarreal agrego que la libertad de Tapia Aceves se logro con base en las reformas al Codigo de Procedimientos Penales. En el juzgado cuarto de distrito se acogieron a los beneficios del articulo 556, fraccion segunda y en el 26 del Fuero Comun, al 339. Agrego que "tenemos confianza en la institucion en el instante mismo en que las reformas que entraron en vigor lo han favorecido". Asimismo, senalo que en el juzgado de distrito el proceso se encuentra en periodo de conclusiones y que en el 26 del fuero comun en periodo de ofrecimiento de pruebas. En el primero, dijo esperan las conclusiones de los coprocesados de Tapia Aceves: el excomandante de la Policia Judicial Federal, Fulvio Jimenez Turegano y el exsubjefe del Sector 2 Oriente -Venustiano Carranza- de la SGPyV, Oscar Daniel Salcedo Ochoa. Estos ultimos al igual que a Tapia Aceves y el jefe del citado sector policiaco, Rogelio Herrera Perez -aun profugo-, segun las imputaciones de uniformados, recibieron 100 mil dolares y una cantidad aun no determinada en moneda nacional, por dejar en libertad al "Chapo" Guzman y sus cinco acompanantes. Tapia aceves vestia camisa blanca y pantalon gris, cuando se encontraba detras de la rejilla de practicas del 26 juzgado penal. Al salir, esta indumentaria la cambio por un traje azul obscuro y una camisa de rayas blancas y azul turquesa. Su rostro era una sonrisa todo dientes, como la que mostraba cuando daba conferencias de prensa. Se le pregunto cual era su opinion de la policia preventiva y contesto: "no lo se, hace mucho tiempo que estaba fuera de ella". Tenia razon, habian transcurrido siete meses y 2 0 dias. Quiza esa sensacion de ser foco de atencion, antes tan paladeada, lo hizo acceder a que las camaras fotografiaran ese instante que prolongo, siempre sonriente. Incluso, cuando abordo su Jetta, placas 333-EXV, prendio el motor y dejo que este se calentara. Los fotografos apenas si se esforzaron para captar a Tapia al volante. En el carro le acompanaban su esposa y dos de sus hijas. Por el momento necesita autorizacion de los citados juzgados para salir del pais y cada semana debe presentarse a firmar en ambos. .