GUIA: 1102603 SEC. INF. GRAL. PAG. 3 CINTILLO: Este ano se crearan otras cinco mil Empresas Solidaridad CABEZA: Homenaje a Zapata, con actos de justicia y progreso, afirma Salinas SUMARIO: Entrego seis mil 200 certificados de derechos agrarios en Tlaltizapan CREDITO: GABRIELA ORTEGA R., enviada TLALTIZAPAN, Mor., 10 de febrero.- Aqui, donde se establecio el cuartel general de Emiliano Zapata a favor de la justicia, el presidente Carlos Salinas de Gortari entrego 6 mil 211 certificados de derechos agrarios a campesinos, y destaco que solo con la promocion de actos de justicia y progreso con paz y armonia, como este, se hace honor a su memoria, se cumple su ideal y "mantenemos vivo su recuerdo como el lo quiso". Y asi se va "a seguir haciendo en los meses que restan de mi administracion". Otro acto en favor de la justicia se dio en Tepalcingo. Ahi no solo reafirmo la decision del gobierno de sostener la recuperacion economica, una recuperacion de calidad, sino que anuncio que este ano se crearan cinco mil empresas de Solidaridad en todo el pais. Estas, apunto, seran adicionales a las 10 mil que se constituyeron hasta l993, cifra que fue la meta de todo el sexenio. Asi es que la meta no solo se cumplio un ano antes del termino del sexenio, sino que las cinco mil adicionales significaran dos cosas: mas empleos y la generacion de la produccion en manos de la propia comunidad. Procedio entonces a entregar cheques para proyectos productivos de Empresas de Solidaridad por un monto mayor a los 926 mil nuevos pesos. Expresado esto, Salinas de Gortari menciono el compromiso hecho por dirigentes de empresarios privados de la entidad, de invertir mas y generar nuevas fuentes de trabajo. Este esfuerzo se suma entonces al realizado por el gobierno de la Republica en materia inflacionaria. El hecho, prosiguio, de que "hayamos consolidado la baja en la inflacion en todo nuestro pais y que estemos decididos a sostener la recuperacion economica, una recuperacion de calidad, porque queremos calidad en el nuevo crecimiento economico, se va a traducir en mas empleos". Ya habia declarado inaugurado el Centro de Servicios Integrales Agropecuarios de la comercializadora Oriente de Morelos, sobre las ruinas de una hacienda y sus hacendados que Zapata destruyo porque no entendieron la sensibilidad y el reclamo de justicia del pueblo, cuando anuncio que este ano Solidaridad canalizara al estado mas de 175 millones de nuevos pesos. Estos recursos federales, que en Morelos han aumentado en mas de mil por ciento en lo que va del sexenio, serviran para llevar mas bienestar a las familias morelenses, mas escuelas, calles pavimentadas, centros de salud, agua potable y toda aquella infraestructura basica que requieren las comunidades. Aunado a esto, subrayo, los beneficios de las nuevas Empresas de Solidaridad que se crearan, tambien repercutiran favorablemente en Morelos, donde ya hay, recordo, mas de 70 de ellas. Y no solo eso. Dijo tambien que el Banco Rural va a establecer un fondo con recursos para dar garantias que van a multiplicar por l0, precisamente, los fondos a obtener. En la plaza central de la ayudantia de Ticuman, municipio de Tlaltizapan, donde ya lo esperaban ansiosos cientos de campesinos, el primer mandatario resalto que en la entidad hay 204 ejidos en los que, con la entrega de los 6 mil 211 certificados de derechos agrarios, se tiene un avance del 70 por ciento en la tarea de dar seguridad en la tenencia de la tierra y tranquilidad a las familias. Sostuvo que con los certificados entregados se resuelven conflictos y se aclaran linderos. Con esos documentos legales la tierra es suya. El paso siguiente. Ahora, despues del certificado, lo que viene es el apoyo de Procampo, apoyo en efectivo, directo al campesino, sin intermediarios, para, de esta manera, lograr un mejor nivel de vida en el agro mexicano. Para mayor precision, Salinas de Gortari dijo: "ahora si la tierra es nuestra". La frase que hacia solo un momento habia pronunciado Gerardo Ochoa, vecino de Temixco. Si, es suya, expreso el Presidente de la Republica, porque ustedes la trabajan, porque a ustedes se las entrego la Revolucion Mexicana, porque ya tienen el documento legal que asi lo ampara. ¨Pero que sucede cuando en parte de los ejidos se tienen suelos de baja productividad y ya estan conurbados entre Temixco y Cuernavaca?, se pregunto, por ejemplo, el primer mandatario. Sencillo, como dijo Gerardo, quien con sus companeros decidio formar una inmobiliaria y esas tierras de baja productividad son rentables, y se ha frenado la especulacion. Pero hay que destacar, senalo Salinas, que el ejido no desaparece, porque con los recursos que van a captarse por medio de la inmobiliaria, se van a fortalecer las tierras de riego que ya tienen dentro de su propio ejido y se va a proceder a la reconversion productiva. En Tepalcingo el Comisariado Ejidal de Tlayca, municipio de Jonacatepec, Victor Sanchez Martinez, le informo que el centro de servicios agropecuarios, que inauguro, cuenta con venta de servicios agrotecnicos, veterinarios, hidraulicos especializados, de alimentos balanceados, forrajes y fertilizantes a precios mas bajos. Ademas de todo esto, apunto, facilita la comercializacion de productos agropecuarios. Esto lo recordo el Presidente de la Republica en Ticuman, donde reitero que con estos hechos, con acciones a favor de la justicia, "cumplimos el ideal de Emiliano Zapata", a favor de las comunidades, de los pueblos, de las familias campesinas, del avance de la justicia y del respeto a la dignidad de las personas y tambien a la armonia de las familias. Mas tarde, en Cuernavaca, inauguro el edificio de los Juzgados de la Primera Instancia del I Distrito Judicial del estado, asi como el Hospital General de la capital morelense. .