GUIA: 1102627 SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CABEZA: Colosio y Elba Esther: renovar la educacion CREDITO: Miguel A. Casillas El 7 de febrero se reunieron los miembros de la direccion del SNTE y de su Consejo Nacional de Accion Politica con el candidato del PRI a la presidencia de la Republica, Luis Donaldo Colosio. En dicha reunion el candidato priista aludio a algunas generalidades de lo que puede convertirse en su plataforma politica en materia educativa. Por su parte, la dirigente del SNTE hizo publico un conjunto de reclamos y definio algunas de las cartas con que negociara ese sindicato durante la contienda electoral. Con motivo de la reunion, la lideresa sindical expuso que no se ha cumplido el Acuerdo Nacional para la Modernizacion de la Educacion Basica. Esta es una afirmacion muy fuerte, mas cuando se realiza en un acto politico-electoral donde participa como coordinador de campana el que fuera uno de los principales promotores de dicho Acuerdo, el doctor Ernesto Zedillo; ademas es una afirmacion fuerte porque se exige que Colosio -en caso de ganar las elecciones y llegar a la presidencia- cumpla con el Acuerdo. La opinion publica apenas conoce los vericuetos a los que se enfrenta la aplicacion efectiva del Acuerdo para la Modernizacion de la Educacion Basica; sin embargo, se tiene noticia de que practicamente se concluyo la transferencia hacia los estados del viejo sistema federal y que la federalizacion comienza a operar; se sabe que por primera vez en la historia de este pais hay nuevos libros de texto gratuito que resultaron seleccionados a traves de concursos publicos; tambien se sabe que miles de maestros han iniciado su participacion en el programa de la "carrera magisterial", que hay nuevos planes y programas de estudio para la educacion basica y que se ha iniciado un programa de formacion para que los maestros conozcan los nuevos materiales. Incluso tenemos una nueva Ley General de Educacion y una importante reforma del articulo Tercero constitucional. Entonces, ¨como esta eso de que no se ha cumplido con el Acuerdo? ¨quienes son los responsables de esta falta de atencion a tan importante iniciativa? Es completamente cierto que no se ha atendido todo lo que se deberia atender y es urgente, tambien es cierto que muchos errores de conduccion politica siguen entorpeciendo la movilizacion del sistema, mucho mas cierto es que hay temas de la agenda que se dejan de lado (como la renovacion de la educacion normal y la reestructuracion del enorme aparato burocratico de la SEP) y que los responsables de esta situacion no son solamente las autoridades educativas. La dirigente del SNTE fue muy clara, pregunto a su amigo Luis Donaldo: ¨Cual de los candidatos nos garantiza una educacion publica y laica? ¨Quien va a garantizar la integridad del SNTE? En efecto, pareciera que se estan negociando los respaldos politicos a condicion del establecimiento de un compromiso "escrupuloso de las conquistas y los derechos de las organizaciones sociales de guardar siempre y en todo momento, una relacion del magisterio", como afirmo Colosio. El problema central de una definicion asi , si se descarta la demagogia, es que no se reconoce un dialogo franco, pues hoy varios de los obstaculos principales de la renovacion de la educacion basica derivan precisamente de "las conquistas y derechos adquiridos" por el SNTE. Hoy se negocia con Colosio, sin embargo, como bien lo sabe el coordinador general de su campana, la renovacion de la educacion pasa tambien hoy por la renovacion del SNTE. (Notimex) .