guia: 1102622 seccion: Inf. Gral. pag. 11 cintillo: Se construyen cimientos para la tranquilidad del pais, asegura Borrego cabeza: Un millon mas de campesinos marginados se incorporaran al IMSS-Solidaridad sumario: Vamos a seguir trabajando por los que menos tienen, afirmo CANDELARIA, Camp., 10 de febrero.-"El IMSS, en las regiones mas apartadas pero nunca olvidadas de nuestra patria, construye cimientos donde se edifica la tranquilidad laboriosa y activa del pais para ascender a mas elevados niveles de justicia, mas elevados niveles de bienestar y de tranquilidad para las familias campesinas", senalo el director general del Seguro Social, Genaro Borrego Estrada, quien anuncio que el programa IMSS-Solidaridad ampliara este ano su cobertura a mas de un millon de marginados. "Vamos a seguir trabajando por los que mas necesitan, por los que menos tienen, por los campesinos, por las familias que requieren un apoyo solidario, con emocion, con eficacia, con oportunidad y con calidad", agrego tras senalar: "nuestro unico y mas grande enemigo es la enfermedad; la atacamos juntos, unidos y solidariamente". En las obras del Hospital Rural -uno de los nueve que este ano entraran en servicio- tuvo lugar un acto en el que fueron puestas en marcha, simbolicamente desde aqui, ocho unidades medicas rurales, tambien del Programa IMSS- Solidaridad, como parte de la gira de trabajo del director general del Seguro Social, quien vino ademas para impulsar el mejoramiento de los servicios medicos y administrativos que presta el Instituto a la mitad de la poblacion del estado. Es un hecho que la promocion del desarrollo social y el bienestar comunitario ha cobrado una importancia sin precedente. La atencion de los grandes nucleos de poblacion que demandan con justicia mas y mejores servicios de educacion, de comunicacion, salud, vivienda y empleo, constituye hoy la directriz fundamental del rumbo asumido en la obra de gobierno, comento el gobernador Jorge Salomon Azar Garcia, quien destaco que el 80 por ciento del presupuesto de Campeche se orienta a promover la cobertura medica sobre todo en las areas rurales de dificil acceso, como esta. La doctora Georgina Velazquez, coordinadora general del Programa IMSS-Solidaridad, por su parte preciso que este funciona con fondos federales y su cobertura asciende actualmente a 11 millones en 17 estados de la Republica, de los cuales cuatro millones son indigenas, la mayoria de ellos monolingues pertenecientes a 56 etnias. Explico que su cobertura es sobre todo en el sureste, a niveles de arriba del 90 por ciento y detallo que en Chiapas, por ejemplo, se tienen 503 unidades medicas rurales y ocho hospitales tambien rurales, de segundo nivel y en zonas especificamente de poblacion indigena. A ese respecto la coordinadora del Programa expreso que no solo se da servicios medicos y hospitalarios sino que se promociona la elevacion del nivel de vida de las comunidades, tarea de que a nivel nacional se encargan actualmente cerca de 12 mil 500 comites de salud y solidaridad, 93 mil promotores sociales voluntarios, 5 mil 400 asistentes rurales de salud y mas de siete mil parteras. Unidos y organizados es como se avanza Refiriendose a los avances de los diversos programas, que aqui explicaron los mismos beneficiados y coparticipes, el director general del Seguro Social dijo que de esa manera, "unidos, organizados, activos y con una mistica de servicio, como ha quedado elocuentemente expresado por quienes nos antecedieron en el uso de la palabra, es como se edifican estas instituciones" y felicito a todos porque los resultados fueron posibles gracias a la participacion popular, de los doctores y enfermeras, de los medicos tradicionales, de las parteras empiricas, de las asistentes rurales de salud y de los voluntarios. La gira de trabajo del director del IMSS, que se estima durara en total doce horas, tuvo su primer acto en esta localidad, en donde anuncio que por indicaciones del presidente Salinas de Gortari este mismo ano quedara concluido y entrara en servicio el hospital Rural, con una inversion de 17 millones de nuevos pesos y en beneficio de 22 mil habitantes de 108 poblados de esta apartada region. Sera el segundo, con que cuente esta entidad. Pero ademas de los nueve hospitales, se informo ahi, se construyen 50 unidades medicas rurales IMSS-Solidaridad "para la atencion a los grupos campesinos mas marginados y con mayores necesidades", como dijo Borrego Estrada, al ser entrevistado posteriormente en la ciudad de Campeche, donde destaco que en lo que va del actual sexenio ha aumentado en 40 por ciento la infraestructura de ese programa. En compania de los subdirectores generales medicos, de Delegaciones y Obras y Patrimonio Inmobiliario (doctor Norberto Trevino Garcia Manzo; licenciado Carlos Galvez Herrera y arquitecto Joaquin Alvarez Ordonez, respectivamente) el director general del IMSS presidio una reunion de evaluacion en la que se reconocieron importantes aciertos y avances como algunas fallas que van a ser superadas, pues este es el proposito del ejercicio de la responsabilidad y la autocritica con que se esta trabajando, en esta delegacion que avanza hacia la autosuficiencia financiera ponsabilidad y la a .