GUIA: 1102602 SEC. INF. GRAL. PAG. 2 CABEZA: Con mas inversion, la economia se fortalece En el mes de enero, a pesar del impacto negativo que tuvo el conflicto de Chiapas en la imagen de Mexico, ingresaron al pais casi 4 mil millones de dolares de inversion extranjera. En diciembre, ingreso un monto similar. Estos flujos record de inversion no solo reflejan la plena confianza de los inversionistas en la politica economica mexicana, sino que tambien confirman que quedara rebasada muy ampliamente la meta oficial de inversion foranea que se establecio inicialmente en 28 mil millones de dolares par a todo el sexenio. Al dar a conocer estas nuevas cifras sobre la llegada de capital, el subsecretario de Comercio, Pedro Noyola, senalo una falacia comun: la idea de que la inversion en Bolsa no es productiva. Al contrario, ayuda a generar liquidez en la economia y es una fuente de financiamiento para las actividades de las empresas que cotizan en ella. Contribuye asi a la modernizacion de las empresas, a generar empleos y exportaciones y a financiar la balanza de pagos. Ademas, casi la mitad de la inversion que llega al pais se destina directamente a proyectos industriales de largo plazo. Con todo, la economia adquiere mayor madurez y es cada vez mas el capital que se arraiga aqui en beneficio del proyecto nacional. El buen comportamiento de la economia revela otra falacia. Antes se afirmaba que las bajas tasas de interes espantarian al capital de inversion. Sin embargo, los intereses de los Certificados de la Tesoreria (Cetes) acaban de caer por primera vez a menos de 10% al ano. Lejos de ser una senal negativa para la inversion, las tasas bajas son un reflejo de una economia solida y estable que brinda un rendimiento superior a la inflacion para los inversionistas, quienes han reconocido que el caso de Chiapas es un problema muy local que en nada afecta la buena marcha de la economia. A principios del actual gobierno, se rompio el circulo vicioso de deuda, inflacion y estancamiento mediante cambios claros y decisivos que crearon el circulo virtuoso que sigue prevaleciendo. Asi, con politicas acertadas se atrae mas inversion y se genera mas liquidez, propiciando menores tasas de interes. Estas tasas permiten un ahorro significativo (se preve que sera de 4 mil millones de nuevos pesos este ano) por pagos de intereses de la deuda interna. Este ahorro ayuda a la reactivacion economica y lib era cada vez mas dinero para el gasto social. Este rubro represento el 33% del presupuesto de gobierno en 1988, pero este ano ascendera a mas de la mitad de las erogaciones publicas. La inflacion de un digito (8% en 1993 y probablemente cercana al 5% en 1994) y ahora las tasas de interes de un digito en los Cetes confirman los logros de la estrategia economica actual y permiten prever que se alcanzaran las metas para este ano. En esto coincidieron ayer las participantes de la comision de evaluacion del pacto economico, el cual ha sido determinante para la fijacion y el disciplinado cumplimiento de esas metas durante ya siete anos. .