guia: 1102617 seccion: Inf. Gral. pag. 9 cabeza: Es innecesario ahora un periodo extraordinario de sesiones: PAN cintillo: El acuerdo entre partidos puede darse sin necesidad de modificaciones legales; Calderon H. sumario: El problema del pais no es de leyes, sino de voluntad politica, afirma credito: MARIO ABAD S. El Partido Accion Nacional manifesto que en estos momentos es innecesaria la realizacion de un periodo extraordinario de sesiones para revisar el Codigo Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe). El secretario general de ese instituto, Felipe Calderon Hinojosa, afirmo que el cumplimiento del acuerdo tomado por ocho partidos con registro y sus respectivos candidatos presidenciales, puede darse sin necesidad de llevar a cabo modificaciones legales. En conferencia de prensa, el dirigente planteo, -"en cumplimiento del acuerdo suscrito por ocho partidos y sus respectivos candidatos presidenciales"- la remocion de aquellos funcionarios del Instituto Federal Electoral (IFE) -incluido el director general de ese organismo- o consejeros ciudadanos de militancia priista o identificados con el PRI. Dijo que el problema que subsiste en el pais no es de leyes, sino de voluntad politica, de personas y de decisiones y que si esta existe, "seria intrascendente llevar a cabo nuevas modificaciones al Cofipe". Sin embargo advirtio que de existir consenso pluripartidista, en ese sentido el PAN no seria un obstaculo para ello. Y recalco que el Cofipe, como esta, preve mecanismos para que el proceso electoral federal que se avecina se lleve a cabo de manera imparcial y transparente. Calderon Hinojosa expuso que Accion Nacional mantendra su demanda de que se cumpla puntualmente lo estipulado en el documento denominado "Democracia para la Paz", suscrito el 27 de enero. Y al abundar sobre la exigencia de remocion de funcionarios del IFE, dijo que su partido hizo ya tres propuestas de personas del medio academico, que podrian sustituir a Arturo Nunez en la responsabilidad de la organizacion de los comicios: Jorge Alcocer, Jose Woldenberg y Juan Molinar Horcasitas. El secretario general panista refirio que seria historico e inedito en el pais que las elecciones quedaran en manos de gente imparcial y aclaro que los cambios en el IFE deberan abarcar desde el nivel nacional hasta el distrital, para poner en su lugar a ciudadanos honestos y sin afinidad partidista. Asimismo, dio a conocer otros tres puntos que segun el acuerdo suscrito, deberan cumplirse: el acceso a la base de datos y de imagenes del padron de las Comisiones de Vigilancia de manera inmediata; reasignacion de los tiempos a que tiene derecho el Estado en radio y television para ser puestos a disposicion de los partidos; y el establecimiento de un compromiso publico para que tanto el Jefe del Ejecutivo como los gobernadores y alcaldes se deslinden de apoyos partidistas. En su extensa exposicion, Calderon Hinojosa comento que el PAN valora los riesgos que representa iniciar ahora una nueva discusion sobre la legislacion electoral, que -dijo- puede llevar meses de debate y de resultados poco previsibles. Enseguida recalco: "con la ley actual, aun con sus deficiencias, puede haber elecciones libres si hay voluntad politica y si se cumplen los puntos acordados por los partidos". Indico que si se analiza el compromiso asumido por los ocho institutos politicos "no se establecio en si mismo acuerdo alguno de modificar la legislacion electoral, sino unicamente en caso de que fuese necesario para el cumplimiento de los acuerdos establecidos en el mismo y que se decidiese por consenso". Acompanado por el representante del PAN ante el IFE, Antonio Lozano, y por el secretario de Asuntos Electorales del blanquiazul, Ricardo Garcia, el secretario general hizo un exhorto a los partidos politicos que suscribieron el acuerdo para que "obliguen al gobierno a cumplirlo". Por ultimo, en torno al caso de Chiapas, expuso que es obligacion de todos hacer un esfuerzo por ponderar las cosas, rechazar la violencia y no hacer apologia de la insurrecccion armada. "Lo que esta en juego -advirtio- es la via pacifica para transformar la politica. Esta es viable mediante el dialogo", concluyo  .