GUIA: 1102614 SEC. INF. GRAL. PAG. 8 CINTILLO: El martes definen coordinadores parlamentarios si se realiza un nuevo periodo de sesiones CABEZA: Perentorio, cambiar el clima politico del pais: Gonzalez CREDITO: ARMANDO ALCANTARA ESTEVES Mas que empenarse en hacer nuevos cambios a la legislacion electoral, los partidos deberian de preocuparse en cambiar el actual clima politico del pais, a fin de propiciar las condiciones necesarias para que los proximos comicios federales se realicen en calma, con limpieza y sin dudas, aseguro ayer el secretario de la Gran Comision de la Camara de Diputados y vicepresidente de la Comision Permanente del Congreso de la Union, Miguel Gonzalez Avelar. Informo que el proximo martes se tiene prevista una reunion entre los coordinadores de los diferentes grupos parlamentarios en la Camara de Diputados, a fin de discutir la posibilidad de convocar a un nuevo periodo extraordinario de sesiones del Congreso y tratar de establecer la agenda respectiva. Gonzalez Avelar dijo que los priistas estan abiertos al dialogo, pero en lo particular, su opinion es que el proceso electoral ya dio inicio el pasado 1 de enero y hay cuestiones que son irreversibles. La primera de ellas es precisamente los plazos, los cuales comenzaron a correr ya, una vez que se concluyeron los actos preparatorios. Existen casos, dijo, como el de las coaliciones, cuyo plazo ya ocurrio y este es el punto que al parecer, aunque no lo quiera reconocer, mas le interesa al PRD, que es el principal promotor de una nueva reforma electoral. "Si el PRD tenia la idea de coaligarse y no lo pudo hacer, pues que lo exprese, no tiene por que utilizar la puerta falsa, no podemos estar jugando y cambiar los plazos al contentillo de las diversas fuerzas politicas", subrayo. Recordo el legislador priista que hasta ahora el PRD, el cual ha insistido en modificar la legislacion electoral, no ha presentado una propuesta concreta, no ha especificado con claridad sus propositos y solo ha hecho una exitativa generica, sin contenidos especificos y asi no se puede convocar a un periodo extraordinario de sesiones del Congreso y "meternos a un cuarto obscuro para ver que ocurre, no es conveniente ni corresponde a la responsabilidad que tiene el Congreso, a ver que sale". Ademas, dijo, nadie nos garantiza que una vez convocado al periodo extraordinario de sesiones el PRD se salga de las sesiones, como lo hizo la anterior ocasion en que se reformo el Cofipe en el mes de septiembre pasado, cuando se hicieron muchas reformas y modificaciones sin la presencia de los perredistas. "Ahora comprendo que quieren reincorporarse al debate nacional en materia electoral, pero no lo justifican. Por su parte, los diputados del PRI, Juan Jose Castillo Mota; Victor Orduna, del PAN y Adolfo Kunz, del PARM, entrevistados por separado, coincidieron en afirmar que el problema de fondo para lograr la limpieza electoral, no radica en la necesidad de efectuar nuevas reformas politicas, sino que se apliquen realmente las reglas establecidas en el Codigo Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales -COFIPE-. En tanto los perredistas Gilberto Rincon Gallardo y Elpidio Tovar, insistieron en que es necesario hacer reformas electorales lo mas pronto posible, a fin de que pueda darse una seguridad de respeto al voto ciudadano. Confirmaron que en efecto el proximo martes habra una reunion de acercamiento de los coordinadores de los diferentes grupos parlamentarios en la Camara de Diputados a fin de discutir la conveniencia de convocar a dicho periodo y establecer la agenda a discutirse. Elpidio Tovar agrego que su partido, el PRD, trabaja ya para preparar el proyecto de agenda, que podria discutirse en el extraordinario y seria: reformas al Cofipe y a los articulos 4, 27 y 115, estos ultimos relacionados con el conflicto armado en Chiapas. En cuanto al tema electoral, dijo que insistiran en cuatro puntos especificos, que son: la imparcialidad de los organos electorales, la transparencia del padron electoral, acceso libre a los medios de comunicacion y el sistema de financiamiento publico a los partidos. Juan Jose Castillo Mota, del PRI, considero que no es necesaria una nueva reforma electoral, ya que se firmo ya en el seno del Consejo General del IFE, por parte de ocho de los nuevos partidos, un Acuerdo por la Democracia, la Justicia y la Paz, que implica un compromiso de transparencia. Victor Orduna, del PAN, manifesto que para lograr comicios limpios no es tan necesario promover nuevas reformas electorales, sino aplicar las ya existentes, que son muy buenas y casi perfectas. Finalmente, Adolfo Kunz Bolanos, del PARM, manifesto que por el momento no es conveniente convocar a un nuevo periodo extraordinario de sesiones para reformar de nueva cuenta el Cofipe, porque tienen que analizarse primero una serie de propuestas en comisiones, para que se tengan buenos resultados y eso requiere de tiempo. .