guia: 1102611 seccion: Inf. Gral. pag. 5 cabeza: La remocion de autoridades en Chiapas, problema social, no partidista, afirma Tinoco Rubi credito: RAUL RAMOS ALCANTARA La eventual sustitucion de autoridades en aquellos municipios chiapanecos que presentan algun problema para la pacificacion de la entidad, no debe servir para satisfacer intereses de la oposicion, ya que este es un problema social, y no partidista. Asi lo advirtieron por separado, Victor Manuel Tinoco Rubi, coordinador de la Comision Plural del Congreso de la Union para la pacificacion de Chiapas, y Antonio Melgar Aranda, senador por ese estado fronterizo. Entrevistado en sus respectivos despachos senatoriales, Tinoco Rubi planteo la necesidad de ser "muy cuidadoso" en el tratamiento de aquellos ayuntamientos que pudieran ser objeto de remocion de sus presidentes municipales. Dijo que esta situacion dependera en mucho del informe que rindan las comisiones que seran designadas por parte del Congreso del Estado, para analizar la conveniencia o no de remover autoridades y en que municipios. Sin embargo, alerto en "no confundir el problema social" que ahora vive Chiapas con los intereses partidistas o personales. En tal sentido, explico que en un municipio la relacion mas estrecha entre la autoridad y el gobernador se da a traves de la figura del alcalde. Por ende, es imposible ocultar si un municipe actua mal o bien, porque la gente sabe y lo dice. Entonces, "es muy facil hacer la diferenciacion entre un interes particular politicamente hablando, y un interes social originado quiza por problemas del conflicto chiapaneco o por malos manejos del presidente municipal". El coordinador de la Comision Plural del Congreso de la Union fue claro al senalar que esta situacion de remover alcaldes en Chiapas no puede ser aplicado en otros estados por presiones de la oposicion. Preciso que la Constitucion Politica senala que habra remocion de utoridades cuando se haya trastocado la paz publica, la tranquilidad, y exista una situacion de ingobernabiidad total "y esta no debe ser provocada o artificial. Ahi no se pude simular. Por ello, el informe que rinda la comision respectiva sera muy importante y habria que marcar con mucho cuidado ese punto". Senador por el estado de Michoacan, Tinoco Rubi informo que aun no existe fecha para que los intergrantes de la Comision Plural se reunan con los secretarios de la Defensa Nacional, Antonio Riviello Bazan, y de la Reforma Agraria, Victor Cervera Pacheco. Por su parte, Melgar Aranda llamo la atencion sobre una situacion que considero trascendente: que las autoridades de los 110 ayuntamientos de Chiapas fueron electas por sufragio abierto y en eleccion popular cendente: que las autoridades de los 110 ayuntamientos de Chiapas fueron electas por sufragio abier .