PAG. 3 SECCION: Espectaculos CABEZA: Cartelera Serpientes Adaptador y director: Alexandro Cesar Tamayo Con:Alejandro Peraza, Ramiro Huerta, Lucy Reina, Maria Moret, Dalia Amor. Todo comienza cuando la familia mitica, instalada en el paraiso, se encuentra en un conflicto. Cain ha comenzado a preguntar a sus padres algo que ellos no pueden responder. Luzbel despierta a Cain la conciencia de la muerte y se revela ante un Dios que los va a matar, pues ninguno sabe la ley de la existencia: nacer y morir. Abel trata de convencer a su hermano Cain de que se someta a los designios, pero Cain es un rebelde y quiere, en su logica, matar a la muerte y evitarla sobre el planeta. Luzbel lo lle va a mirar los procesos de la vida y lo convierte en un hombre de conocimiento. Luzbel hace que Cain ame la vida y no se someta. Un espectaculo recomendable en el que el escenario y la musicalizacion de Antonio Zepeda y Jorge Reyes le dan un tinte tribal. Las Cabezas de Serpientes del Centro Cultural Universitario (Insurgentes Sur 3000) 19:00 Hazme el amor De: Bernardo Pla Director: Jorge Sandoval Con: Isabel Cortazar, Mauricio Bonet. Una mirada introspectiva al mundo del amor es lo que propone esta obra en la que se reflejan las minucias vividas por una pareja. En la obra se enfrentan dos seres que se aman por todo lo que han vivido y siguen viviendo. Hazme el amor es una obra que entre risas y silencios busca que las parejas reflexionen acerca de su relacion y aprendan a tolerarse. Teatro Luis G. Basurto (Calle 24 y cerrada Piramide, Periferico Sur y Eje San Antonio, San Pedro de los Pinos) 20:00 ESPACIOS La ciencia maya Fernando Camara Barbachano hablara hoy acerca de "El maiz y los mayas" dentro de un ciclo de conferencia sobre esa enorme civilizacion. Que no le digan, que no le cuenten que los arabes y los egipcios eran la neta del planeta; aqui nomas en el sureste mexicano existio una raza genial que le da veinte y las malas a cualquiera. No sea malinchista. Universum (Circuito exterior de Ciudad Universitaria) 11:30 La Mosca No faltes ni por equivocacion! a la presentacion de la revista La Mosca, ante la sociedad de los rockeros moribundos. Noche de zumbidos, danzas rituales, sketches, gansitos, condones y sorpresas. Apadrinaran el evento la Guillotina, el Cuerpo de Cristina, Consumatum est, Los pechos privilegiados y Mistica. Recuerda que el infierno esta lleno de arrepentidos y La Mosca no espera. El Antro (Avenida Mexico-Xochimilco 14, Tlalpan, D.F., Glorieta Huipulco) 21:00 Revistas culturales independientes Hoy a las 20:00 horas se cierra la convocatoria que lanzo La Union de Vecinos y Damnificados 19 de Septiembre para el VII Encuentro Callejero de Cuento y Poesia (dese prisa). Podran participar todos los escritores y editores de revistas culturales independientes radicados en el pais, sin atender curriculums o limite de edad. Los escritores podran participar con un maximo de tres cuartillas (cuento o poesia), que se entregaran a los organizadores en el momento de la inscripcion. Durante el Encuentro, los aut ores deberan leer sus textos, cuyo tema y forma seran libres. Los editores comisionaran a una persona responsable de la exhibicion y venta de sus revistas. El Encuentro y el Tianguis se realizaran del 25 al 27 de febrero de 1994 en las calles y plazas de la ciudad de Mexico. Las inscripciones se llevaran a cabo en el local de la UVyD19, ubicado en Jalapa 214, colonia Roma (telefono 574 13 22 y fax 574 59 71). La infraestructura para la exhibicion de las revistas y la realizacion de las lecturas estara a car go de los organizadores. Se buscaran editores para publicar una antologia de los textos participantes. Posteriormente. se organizaran ciclos de lecturas. El Chahuistle Rius, El Fisgon y Helguera estaran en la presentacion de la revista El chahuistle (la enfermedad de los nopales). La editorial Posada esta atras de este esfuerzo por impulsar a los picudisimos caricaturistas que habitan en este valle de lagrimas y neblina. Vino de honor para los briagos y agua electropura para los doble A. Museo Nacional de las Culturas Populares (Av. Hidalgo 289, Coyoacan) 19:00 TELEVISION Esencia historica de Europa Canal 11 presenta cada viernes un capitulo de esta interesante serie de documentales. Se pretende acercarnos a la vida, las costumbres y creencias de doce paises europeos a traves de imagenes y palabras. La gente comun habla de sus vidas; maestros, estudiantes, sacerdotes, policias y hasta periodistas narran la historia de una sociedad contemporanea marcada, de manera distinta en cada pais, por los acontecimientos del pasado. Canal 11 18:30 EXPOSICIONES Gisele Freund El Instituto Nacional de Bellas Artes invita a la inauguracion de la exposicion Fotografias de Gisele Freund, que pertenecen a la coleccion del Centro Georges Pompidou, de Paris. Las imagenes de esta gran artista captan la vida cotidiana con la misma naturalidad que posee Henri Cartier Bresson. Gisele nacio en 1908 en Berlin y actualmente vive en Francia. En 1943, despues de la victoria nazi, se refugio en Paris, en donde estudio fotografia; en los anos 40 realizo una serie de instantaneas de hombres de let ras. En 1942 huyo a Bilbao y de ahi emigro a Buenos Aires. En Mexico permanecio dos anos y conocio a Frida Kalho y Diego Rivera, quienes la introdujeron en el conocimiento del arte precolombino. En 1952 regreso a Francia para instalarse de manera permanente en Montparnasse. No se la pierda. Salas 6 y 7 del Palacio de Bellas Artes (Av. Juarez y Eje Central) 19:00 Miradas al futuro Hoy por la noche se presenta al publico Miradas al futuro, programa interactivo para computadora en el que se recopilan 20 anos de la historia de la fotografia en Mexico. Es un proyecto auspiciado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), en coordinacion con el Centro Nacional de Documentacion e Informacion de Artes Plasticas. Esta base de datos esta dividida en cuatro apartados: el primero lo constituye un guion general acompanado de ilustraciones; la segunda parte corresponde a la seccion de autores, en donde se incluye una semblanza de los fotografos que conforman la historia, asi como muestras de sus obras; un apartado hemerografico en el tercer capitulo y, por ultimo, se analiza cronologicamente el desarrollo de la imagen en Mexico, a fin de concocer los acontecimientos mas destacados de la fotografia internacional. las cuatro secciones estan contenidas en 20 diskets, que comprenden 150 documentos graficos, 60 textos y 50 imagenes de apoyo. Teatro Helenico (Av. Revolucion 1500, San Angel) 12:00 Meztli Francisco Luna inaugura su exposicion Meztli, grafica en color. Este artista conocio a Rivera, Tamayo, Jorge Enciso y Tina Modotti. A instancias de Frances Toor se inscribio en la escuela de La Esmeralda, donde aprendio las tecnicas de la pintura mural. caballete y grafica. A decir del maestro Alberto Beltran, en todas las obras de Francisco Luna "vibra el pueblo, al cual pertenece, y por ello estan plenas de sinceridad. Por apego a las raices gusta que le llamen Meztli, que en nahuatl significa luna." Casa de la Cultura Alfonso Reyes (Roa Barcenas esquina Ramon Fabie, Vista Alegre, metro Chabacano) 19:30 MUSICA Jose Jose Para celebrar el dia del amor y la amistad -y de paso ver lo que queda del Principe de la cancion- invite a su novia a El Patio y entre en la onda bohemia postdestrampe. Eche toda la carne al asador cuando Pepe Pepe se aviente "El triste", "Volcan apagado", "Gavilan o paloma" y, en especial, "40 y 20" (de seguro va a ir con su secre). Reservaciones a los telefonos 535 39 04, 535 39 05 y 546 13 89. El Patio (Atenas 9) 22:00 La Diosa del Amor Sensualidad, cachonderia y gemidos destilan del cuerpo de Donna Summer, mejor conocida como la Diosa del Amor. ¨Quien no recuerda "Love to Love You Baby"? Aquella epoca disco en que lo mas importante era el movimiento ritmico y el goce personal del cuerpo. Esos tiempos quedaron atras, asi como tambien huele a viejo la imagen de esta exdiosa del jadeo. Sobre advertencia no hay engano, despues no nos venga con que nuestras recomendaciones no son las mejores. Premier (Av. San Jeronimo 192, Pedregal de San Angel) Cena-show N$ 350.00 Concertista de Bellas Artes Antonio Tornero (violin) y Hector Rojas (piano), interpretaran temas de Vivaldi y Desplanes-Nachez, dentro del ciclo titulado "Del barroco a la musica del siglo XX". Deje el trago para peor ocasion y afine el espiritu en este viernes social. Centro Cultural San Angel (Av. Revolucion y Francisco I. Madero, San Angel). 20:00 Juan Carlos Laguna Este guitarrista de altos vuelos hara una visita por los rumbos de la ex refineria con el proposito de que los vecinos de esa zona se enteren de que es un virtuoso. en vez de comprarse dos caguamas, pague cinco nuevos pesitos y escuche temas de Manuel M. Ponce y Francesc Tarrega. Casa de la Cultura Azcapotzalco (Av. Azcapotzalco 605) N$ 5.00 19:00 Ensamble de Cuerdas Mexico Si al caer la noche se encuentra perdido por los rumbos de Ciudad Universitaria, le sugerimos una visita a Cultisur para que escuche obras de Rossini, Gerardo Meza, Eduardo Angulo y Benjamin Britten. No estaria mal que lleve a su chica para que vaya abonando el terreno en eso de los festejos del 14 de febrero. Sala Carlos Chavez del Centro Cultural Universitario (Insurgentes 3000) N$ 30.00 (descuento a universitarios) Richard Villalon Si usted es de los que no se empalagan tan facilmente, le recomendamos a este trovador con buena voz y estilo rococo. Villalon vino de Peru y sento sus reales en Chilangolandia, con visitas frecuentes a la madre patria. Un concierto de el es como emborracharse con amareto. Foro Cultural Azcapotzalco (Cuitlahuac esquina Pino, Aguilera) N$ 30.00 19:30 Estramboticos y Trolebus Para acabar con la semana de labores a tambor batiente, sueltese el pelo y asista a este concierto de rompe y rasga. Los Estraboticos hacen honor a su nombre y Trolebus no se queda atras a la hora de aumentar los decibeles al maximo; ademas, estos ultimos van a presentar su nuevo compac dic titulado Urbansideo. Elimine el estres de un solo golpe. Sonido Scott (5 de Mayo 27, San Pedro Martir) N$ 15.00 19:00 Coro de Madrigalistas Bajo la direccion de Felipe Ledesma, el Coro de Madrigalistas del INBA interpretara canciones de Maurice Ravel, Claude Debussy y Francis Poulenc. Esta agrupacion fue fundada por el maestro Luis Sandi en 1938 con el proposito de difundir la musica coral en todas sus manifestaciones. Han participado en festivales de Mexico y Estados Unidos, y los criticos coinciden en senalar el nivel superior que demuestran en cada una de sus actuaciones. El director huesped, Felipe Ledesma, estudio con el maestro Miguel Ber nal Jimenez y con Gerhart Muench; tambien es fundador del grupo Ninos Cantores de Morelia y del Coro Infantil de Monterrey. Museo Nacional de Arte (Tacuba 8, Centro) 19:00 Grupo Leones Cinco jovenes dispuestos a transitar epocas y fatigar los recuerdos de quienes los escuchan. Canciones de ayer y hoy nutren un amplio repertorio en el que exhiben como carta fuerte su pasion por los exitos de los anos sesenta y setenta, por temas como La plaga o Enciende mi fuego, sin descartar, por supuesto, la musica melosa y romantica que transcurre en los bares, en la deliciosa penumbra de los sitios que convocan a los amantes y siempre resultan preambulo de hazanas mayores. Solo para almibarados de cor azon, muy ad hoc con el Dia de Novios. Bar Alfredos del Hotel Fontan (Reforma y Colon No. 27). Martes a sabados). Cover $N 22.OO 21:00 Caliente Barrio pobre alude a la marginalidad, pero tambien al sentimiento solidario y al espiritu festivo que prevalece en los espacios populares de esta enorme y entranable Ciudad de Mexico. Barrio pobre no es una mera denominacion, sino tambien orgulloso titulo de la inaugural propuesta discografica del grupo Caliente, soneros urbanos, musicos de probada e irrebatible vocacion que este dia se presentan para brindales lo mejor de su repretorio: "Vuelta a ti", "Lupe, la gorda", "Hoy no circula", Dejenme llorar". Ma s alla de clasificaciones y ritmos, de tenencias y querencias, lo unico cierto es que el grupo Caliente tiene como oficio el ser soneros. La Maraka (Eugenia y Mitla, Narvarte). Telefonos 6 82 06 36 y 6 82 54 79 N$ 35.00 01:02 .