SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: Camaras de Comercio, optimistas sobre mejores condiciones para microempresas CABEZA: La baja en los intereses de Cetes impulsara la reactivacion economica SUMARIO: Factibles las metas de inflacion y crecimiento para 1994: Concanaco CREDITO: LAURA JUAREZ La inflacion de 0.8 por ciento registrada por el pais durante el primer mes del ano permite afirmar que si se alcanzara la meta de 5 por ciento fijada para l993, con un crecimiento de entre 2.5 y 3.0 por ciento, con un mejor comportamiento de la microeconomia, senalo Ricardo Dajer, presidente de la Concanaco. En tanto que el presidente de la Canaco, Fernando Rius, afirmo que la baja de los Cetes (Certificados de la Tesoreria de la Federacion) a un digito "de alguna manera empezara a proporcionar mayores pos ibilidades de desarrollo y mejores condiciones a la micro, pequena y mediana empresa". Entrevistados por separado en el marco de la ceremonia de entrega del "Premio al Merito Empresarial" a Alvaro Lopez Gomez, Rius Abbud apunto que la inflacion de 0.8 por ciento muestra una tendencia muy favorable, que se refuerza con que las tasas de interes tambien siguen disminuyendo. Estas senales, insistio, muestran que empezaremos a ver una reactivacion economica a principios del segundo semestre. Por su parte, Ricardo Dajer acoto que la disminucion de las tasa de interes es un punto fundamental para la reactivacion de la microeconomia, ya que estas son una "piedra angular en la recuperacion economica". La otra agrego es el fortalecimiento del poder adquisitivo del trabajador, cuyo salario tuvo una recuperacion del 17 por ciento en terminos absolutos. Por otra parte, ambos coincidieron en que la recalendarizacion del presupuesto de la federacion es una accion que contribuira tambien a la recuperacion no solo del sector comercio sino de la economia en general. Dajer Nahum explico que la medida "acercara mas los pasos a la reactivacion microeconomica", y que en el caso del sector comercio se revertiran las cifras negativas que registro en l993. En tanto Fernando Rius Abbud preciso que la recalendarizacion permitira mas demanda de productos y ayudara a aumentar la liquidez que ayudara a que los comercios saquen sus mercancias de las bodegas. En otro orden, Ricardo Dajer dio a conocer que la proxima semana los lideres empresariales revisaran el borrador del documento que habran de presentar a los candidatos a la Presidencia de la Republica, el proximo mes, mismo que contiene las propuestas y demandas del sector privado. .