SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: Ahora el gobierno ya no le quita recursos al sector privado: Pedro Aspe CABEZA: El saneamiento en las finanzas publicas permitio la baja en tasas de interes SUMARIO: Firmaron convenio Nafin y Fundes para cubrir garantias a microempresas CREDITO: MARIBEL RAMIREZ C. Pedro Aspe Armella indico que actualmente hay recursos crediticios para el sector productivo gracias a que el gobierno ya no le quita a la banca comercial y privada para financiar su deficit como hasta hace algunos anos, cuando el encaje legal de la banca era del 95 por ciento. Ahora este ha desaparecido. Antes, por cada peso que recibia de depositos, la banca comercial tenia que entregarle al gobierno 95 centavos para financiar el deficit publico; y como no era suficiente, el gobierno le quitaba tambien a la banca de desarrollo, que ademas sostenia a "empresas tan gigantes como quebradas". Senalo que estos recursos financieros han permitido bajar las tasas de interes que se acercan al digito. Asimismo, el costo interbancario que hace un ano era de 23.5 por ciento, ahora se ubica en 10.8 por ciento. Esto, dijo, es resultado de la perseverancia, consistencia y tenacidad. Aspe Armella fungio como testigo de la firma del convenio entre Nacional Financiera y la Fundacion para el Desarrollo Sostenible en Mexico (Fundes), mediante el cual ambas instituciones se comprometieron a unir esfuerzos para cubrir garantias de credito a micro y pequenos empresarios a fin de facilitarles el acceso a recursos de mediano y largo plazo, a traves de la banca comercial. Aspe anadio que este tipo de convenios es posible gracias a que el gobierno ha vuelto a lo suyo y ya no le quita recursos crediticios a la sociedad, pues asi como la banca comercial ya no tiene que prestar para sostener el deficit publico, asi tampoco la de fomento ya no financia al gobierno, sino a la sociedad. "Nafin apoya ahora a los emprendedores que generan empleos y riqueza". El titular de Nafin, Jose Angel Gurria Trevino, informo que mediante este programa los empresarios que requieran adquirir creditos podran disponer de la garantia Nafin-Fundes por el 50 por ciento del riesgo que la banca comercial asuma en financiamientos desde 30 mil hasta 600 mil nuevos pesos. Explico que este beneficio no se dara para la reestructuracion de pasivos. Preciso que la garantia Nafin-Fundes sera otorgada por Nafin y contragarantizada por Fundes, y los beneficiarios deberan calificar como micros y pequenas empresas, con una plantilla laboral de 10 a 70 personas y con una existencia minima de dos anos en el ramo. Fundes es un organismo de Suiza que apoya a pequenas industrias y de servicios productivos en America Latina, y junto con Coparmex constituyo una filial en nuestro pais (Fundes-Mexico), cuya funcion dentro del programa con Nafin sera comprar riesgos y manejo de garantias, segun explico el presidente de Coparmex Antonio Sanchez Diaz de Rivera, quien preside tambien dicha fundacion en Mexico. Diaz de Rivera preciso que los apoyos de este programa seran complementarios y subsidiarios, pues la empresa debera ofrecer las garantias con que cuenta, entre otros requisitos de viabilidad. .