SECCION ECONOMIA PAG. 25 BALAZO: Posible cerrar el ano con una inflacion menor al 5%, dijo Gutierrez Camposeco CABEZA: Las bajas tasas de interes ayudan a reducir los costos productivos: IP SUMARIO: Los menores rendimientos deben repercutir en los creditos bancarios: Fernando Cortina CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ La inflacion de 0.8 por ciento registrada en enero y el hecho de que la tasa de interes de los Cetes haya bajado hasta un digito, es una demostracion de que la estrategia economica seguida es la correcta y de que se podran alcanzar las metas trazadas para el presente ano, senalaron ayer dirigentes de la iniciativa privada y del sector obrero del pais. Vicente Gutierrez Camposeco, presidente de la Camara Nacional de la Industria de la Transformacion (Canacintra), expuso que la baja en las tasas de los Cetes repercutira positivamente en los costos de produccion de los industriales y mejorara la competitividad de estos. Enfatizo que la situacion en Chiapas no ha afectado la confianza de los inversionistas y en este sentido menciono que la inversion extranjera que llego al pais durante enero no tiene precedente. Entrevistado a su salida de la reunion de la Comision de Seguimiento y Evaluacion del Pacto, el dirigente de los industriales dijo que las cifras economicas confirman las expectativas con respecto al Tratado de Libre Comercio entre Mexico, Estados Unidos y Canada. Por otra parte se refirio al indice del 0.8 por ciento de inflacion durante el pasado mes de enero y expuso que si se continua con la tendencia a la baja que se mostro en 1993, es posible que cerremos el presente ano con una inflacion menor a la meta del cinco por ciento. En entrevista aparte, el presidente de la Confederacion Nacional de Camaras de Industriales (Concamin), Fernando Cortina Legarreta, dijo que la disminucion en los Cetes repercutira en las tasas de intereses de los creditos bancarios, lo que impactara positivamente en los costos de produccion. Tambien entrevistado al termino de la reunion del Pacto, el asesor economico de la CTM Alfonso Reyes Medrano indico que la inflacion registrada en enero es un buen precedente para esperar que se cumpla con la meta anualizada, lo que significaria que entramos a una estabilizacion real. .