SECCION ECONOMIA PAG. 27 BALAZO: La estrategia fue centrarse en los mercados de EU y Canada CABEZA: Las 3 grandes automotrices de EU vuelven a obtener beneficios tras fuerte crisis SUMARIO: GM y Ford lograron ganancias de 2 mil 500 millones de dls. cada uno; Chrysler, 2,400 CREDITO: EFE WASHINGTON, 10 de febrero (EFE).-Las tres companias automovilisticas de Estados Unidos (General Motors, Ford y Chrysler) volvieron a tener beneficios en 1993, tras las perdidas millonarias sufridas en los ejercicios anteriores por la fuerte crisis del sector. General Motors (GM) confirmo hoy la misma tendencia que sus dos rivales y anuncio que en 1993 logro 2 mil 500 millones de dolares en ganancias, las primeras desde el segundo trimestre de 1989. Ford logro el ano pasado las mismas ganancias que GM (2 mil 500 millones), y Chrysler algo menos: 2 mil 400 millones de dolares, lo que prueba la vigorosa recuperacion del sector automovilistico de Estados Unidos tras sufrir en 1992 la mayor crisis de su historia. Las tres companias lograron tales resultados a pesar de un cambio contable en el calculo de las ganancias y la recesion en Europa, que se vio compensada con las ganancias en EU y el record de ventas y beneficios en los paises de America Latina. Para General Motors, el ultimo trimestre del ano pasado termino con unas ganancias de mil 200 millones de dolares, en comparacion con las perdidas de 652 millones en el mismo periodo de 1992. Las operaciones de GM en Norteamerica donde la empresa ha perdido 17 mil millones de dolares desde 1990 a 1992 obtuvieron por fin beneficios en el cuarto trimestre de 1993, al tener unas ganancias de 427 millones de dolares. El presidente de General Motors, Jack Smith, expreso hoy su satisfaccion por los resultados de la compania el ano pasado, aunque destaco que no dormira tranquilo hasta "recuperar plenamente el nivel de ganancias en Norteamerica". Desde su llegada a la presidencia de GM en 1992, Smith puso en marcha un plan de reestructuracion de la empresa con una incidencia especial en las operaciones de EU y Canada, que son el centro neuralgico de la empresa y donde se estaba perdiendo mas dinero. En 1993, las ganancias antes de impuestos en Norteamerica fueron de 362 millones de dolares, al terminar el ultimo trimestre del ano con unos beneficios de 760 millones de dolares. Solo en Norteamerica, GM perdio algo mas de 5 mil millones de dolares en 1992 y otros 11 mil millones en 1991. Smith destaco hoy que su empresa mantiene el reto de aumentar sus ganancias en Norteamerica, tras aplicar una severa reduccion de los gastos y una reestructuracion desde 1992 con la llegada a su sede en Detroit del ingeniero espanol Jose Ignacio Lopez de Arriortua. Al dejar Lopez de Arriortua la empresa y pasarse a la alemana Volkswagen (primer fabricante europeo), el vicepresidente de GM Rick Wagoner asumio las mismas competencias que el ejecutivo espanol para proseguir un plan de austeridad identico. Durante 1993, la empresa elimino 62 mil puestos de trabajo del total de 74 mil que se habia propuesto reducir en 1991, para recuperar los beneficios, cuando su entonces presidente, Robert Stempel, puso en marcha un duro plan de ajuste con el cierre de gran numero de factorias en Estados Unidos. Los beneficios de GM en 1993 contrastan con los del ano anterior, cuando la compania declaro unas perdidas de mas de 20 mil millones de dolares, ocasionadas al asumir en ese ejercicio las perdidas futuras por el coste de las cargas por jubilacion. Las ventas de automoviles y camiones de General Motors en todo el mundo fueron de 7.78 millones de unidades, un 1.3 por ciento mas que en 1992. En Norteamerica, la subida en las ventas fue del 6.6 por ciento, mientras que en el resto del mundo cayo un 7.6 por ciento. Las empresas filiales de GM obtuvieron tambien beneficios, pues Electronic Data Systems gano 724 millones de dolares y GM Hughes 921 millones. .