SECCION ECONOMIA PAG. 26 BALAZO: Reporte de 1993 del Departamento de Comercio de EU CABEZA: Empresas mexicanas realizaron el 80% de las fusiones mas importantes en AL SUMARIO: Bell Atlantic-Iusacell, la operacion mas grande, con 1,043 millones de dls. CREDITO: NOTIMEX MIAMI, 10 de febrero (Notimex).-El 80 por ciento de las fusiones mas importantes que se registraron en America Latina durante 1993 tuvieron relacion con empresas mexicanas, senala un analisis de la iniciativa privada y el Departamento de Comercio de Estados Unidos. Desde la optica estadounidense, la operacion mas grande se registro en las telefonicas Bell Atlantic e Iusacell, por mil 43 millones de dolares, seguida de la fusion de las cerveceras Anhauser-Busch y el grupo Modelo de Mexico, por casi 477 millones de dolares. A continuacion se coloco la union de las argentinas Sei y Asociados con la Hidroelectrica Alicura, por casi 353 millones de dolares, asi como la de Cyprus Minerals con Minero Peru, por 249 millones, y la de el Grupo Investor con la Mexicana Caribbean Village, por 200 millones. En sexto sitio se ubico, con operaciones por 195 millones de dolares, la fusion de la embotelladora Coca Cola con el grupo mexicano Femsa, y la de Lear Seating Corporation con la tambien Mexicana Favesa. Despues esta la de Patagonia Holdings con la Argentina Central Hidroelectricos Cerros, por 174.6 millones de dolares; Motorola Incorporation con la Mexico Cellular Telephone, por 80 millones, y la de Aetna Life con la aseguradora Mexicana Valores de Monterrey. La operacion de Souther Electric con la compania chilena Edelnor por 73 millones de dolares se coloco en el numero 11 por importancia, seguida por la fusion del grupo Mackesson con la Mexicana Nacional de Drogas, por 50 millones de dolares. Desde la optica latinoamericana, las operaciones mas importantes habrian sido la de Hidroinvest de Chile, que invirtio 833.4 millones de dolares en la argentina el Chocon, Arroyito, seguida por la de 639 millones del Grupo Investor con Media Assets, ambas mexicanas. Tambien fueron importantes las de los mexicanos Grupo Financiero Mexival con la Aseguradora Mexicana, por 583 millones de dolares, y la de Nacional de Colombia con Sudamericana (del mismo pais), por casi 450 millones de dolares. Fue considerada en el listado la del Grupo Cisneros, que en 426.5 millones de dolares adquirio la cadena estadounidense de supermercados Pueblo, ademas de la operacion realizada por el Grupo Investor con la tambien mexicana Real Turismo, por 315 millones. Entre 1991 y 1993 empresas de Estados Unidos adquirieron, se fusionaron o iniciaron proyectos conjuntos con cerca de 200 companias latinoamericanas segun el analisis preliminar. Aunque solo las empresas mayores son atendidas por la opinion publica, en 1993 se reportaron unas 80 operaciones entre fusiones y adquisiones, contra 63 de 1992 y las 38 de 1991, senalo el documento. .