SECCION ECONOMIA PAG. 25 BALAZO: Posible que en la proxima subasta de Cetes, los otros plazos desciendan a un digito: Afin CABEZA: Baja en tasas permite ahorrar N$4 mil millones por pago de intereses de deuda SUMARIO: Las tasas podrian finalizar el ano entre 7.5 y 8 por ciento CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. Con el descenso de las tasas de interes domesticas, el Gobierno Federal obtendra un ahorro de cuatro mil millones de nuevos pesos en el pago de intereses por su deuda interna durante el presente ano. Estos recursos seran utilizados como un detonante para la reactivacion de la economia mexicana, senalaron expertos de la Casa de Bolsa Afin, al pronosticar que en la proxima subasta de valores gubernamentales, los Cetes en todos sus plazos podrian bajar a niveles de un solo digito. Al ser consultados por El Nacional, los especialistas afirmaron que de continuar la entrada de recursos externos y la estabilidad en el mercado cambiario, se preve que las tasas concluyan el ano en niveles que oscilaran entre el 7.5 y 8.0 por ciento. Precisaron que el Gobierno ha presupuestado un pago de 15 mil 795 millones de nuevos pesos para el pago de intereses en su deuda interna para 1994, de la cual mas del 50 por ciento en circulacion se encuentra en manos de extranjeros. Sin embargo, si las tasas de interes se mantienen en un promedio ponderado del nueve por ciento en todo el ano, el ahorro como proporcion del Producto Interno Bruto (PIB) sera de mas del 0.33 por ciento. Con respecto al gran diferencial que aun se observa entre las tasas pasivas (captacion) y las activas (credito) que conservan los bancos y que es de aproximadamente 10 puntos porcentuales, los expertos consideraron que "ya es momento de que los bancos mexicanos participen y aporten su parte en la recuperacion del pais". Por ello, sostuvieron que no sera hasta la segunda mitad de 1994 cuando podamos observar un descenso en los margenes de intermediacion, que sera acelerado por la entrada de los bancos extr anjeros en el sistema bancario mexicano. Aclararon que no seran bajas muy drasticas debido a que muchas instituciones se han visto en la necesidad de seguir capitalizandose para cubrir los altos niveles de cartera vencida, pero se podra consolidar la contraccion de las tasas. .