SECCION ECONOMIA PAG. 26 BALAZO: ECONOMICAS SUMARIO: * La LIE no beneficia solo a EU y Canada: Conacex * Hector Olea: Mexico ingresara este ano a la OCDE CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ, ENVIADA GUADALAJARA, Jal., 10 de febrero.-"La nueva Ley de Inversiones Extranjeras no se hizo para frenar o reducir capitales foraneos de otros continentes ni para beneficiar solo a Estados Unidos y Canada", afirmo tajantemente Gilberto Jimenez Garcia de Alba, presidente del Consejo Nacional de Comercio Exterior (Conacex). Lo anterior, como respuesta a la solicitud que hicieran agregados comerciales europeos al gobierno mexicano para establecer un acuerdo de proteccion reciproca, ya que manifestaron que la LIE solo favorecia a los socios norteamericanos de nuestro pais y ponia en riesgo las inversiones y exportaciones del Viejo Continente. En tanto, Pedro Noyola, subsecretario de Comercio de Inversion Extranjera de la Secofi, defendio, en entrevista por separado, la posicion de Conacex, tras negar que en este momento exista alguna negociacion o acuerdo de este tipo, y que todo lo concerniente a inversion foranea ya lo contempla la ley de la materia a traves de seis puntos de acceso al mercado mexicano, de los cuales solo dos se extienden a las naciones que no fueron firmantes del Tratado de Libre Comercio y que tienen que ver con la solucion de controversia. Por otra parte, Jimenez Garcia de Alba destaco la necesidad de que los pais industrializados se asocien con naciones en vias de crecimiento, que son las que verdaderamente les presentan oportunidades. De lo contrario, dijo, estan condenados a morir. Asimismo, y al referirse al deficit de la balanza comercial al cierre de 1993, el recientemente nombrado dirigente de Connacex contradijo el monto reportado hace algunos dias por la Asociacion Nacional de Importadores y Exportadores de la Republica Mexicana (ANIERM), al asegurar que la cifra no sera de 27 mil millones de dolares como se dio a conocer, ya que si a noviembre pasado era de 15 mil millones, resulta entonces incongruente decir que en un mes (diciembre) haya aumentado 10 mil millones. Durante su participacion en el encuentro empresarial de oportunidades de negocios, Gilberto Jimenez acoto que las exportaciones no petroleras fueron del 17 por ciento el ano pasado, lo cual significa uno de los porcentajes mas altos registrados en todo el mundo, aun por encima de los pais asiaticos y europeos. Ello indudablemente habla de la confianza de los empresarios y de su capacidad por lograr un amplio desarrollo. .