SECCION ECONOMIA PAG. 27 BALAZO: El gobierno vendera en este ano sus acciones bancarias, anuncio Guillermo Ortiz CABEZA: En 90 dias, las autorizaciones a bancos extranjeros para que operen en Mexico SUMARIO: 25 instituciones foraneas han expresado su interes por ingresar al pais CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ La Secretaria de Hacienda y Credito Publico publicara este mes las reglas para el funcionamiento de bancos extranjeros en Mexico y 90 dias despues emitira las primeras autorizaciones, informo ayer el subsecretario de la dependencia Guillermo Ortiz Martinez, quien anadio que por lo menos 25 instituciones han expresado su intencion de establecerse en nuestro pais. El funcionario hablo primero ante los integrantes de la Comision de Seguimiento y Evaluacion del Pacto, a quienes hizo una exposicion de la reforma financiera en lo que va del sexenio, y posteriormente ofrecio una conferencia de prensa. Ortiz Martinez explico que los bancos extranjeros que se establezcan en nuestro pais estaran sujetos a las mismas regulaciones que las instituciones nacionales, con iguales derechos y obligaciones, de tal manera que deberan contribuir al fortalecimiento y no a la desviacion del ahorro interno. Informo asimismo que los paquetes accionarios de bancos que aun estan en poder del gobierno con valor aproximado a los siete mil 400 millones de nuevos pesos, seran puestos a la venta en el transcurso del presente ano. Al hablar de la reforma financiera realizada durante el presente sexenio, menciono que se han hecho 19 reformas a las leyes que regulan el sector y que con la desincorporacion de la banca el gobierno obtuvo recursos por 38 mil 961 millones de nuevos pesos. Hablo de la apertura financiera y de la autorizacion de nuevos intermediarios, destacando que se autorizo el funcionamiento de once nuevas instituciones, en tanto que hay otras 15 solicitudes en estudio. De la misma manera se dio luz verde a tres nuevas casas de bolsa, cuatro companias aseguradoras, 43 arrendadoras financieras, once almacenadoras y 99 empresas de factoraje; las Uniones de Credito crecieron de 166 a 315 en el lapso 1990-94. En otras acciones se autorizo el funcionamiento de ocho sociedades financieras de objeto limitado, cinco de las cuales estan orientadas a vivienda, dos a la pequena y mediana industria, y una a consumo popular. En relacion con las sociedades de ahorro y prestamo, se autorizaron diez de ellas, que funcionan en 15 estados del pais y en el Distrito Federal. El subsecretario menciono que es muy importante la presencia de los nuevos bancos e intermediarios financieros, tanto nacionales como extranjeros, porque significara un factor adicional de competencia que debe redundar en menores margenes de intermediacion, mejores servicios y una mayor cobertura para la poblacion. Se refirio a algunos retos que enfrenta la actual banca, entre los que cito la introduccion de sistemas de punta y de tecnologia avanzada, asi como la busqueda de mejores estructuras administrativas. En este sentido reconocio que a pesar de los procesos de transformacion y de reacomodo, el empleo en los bancos no se ha reducido apreciablemente, ya que mientras que con la banca nacionalizada el total de empleados era de 164 mil, con la privatizada es de 160 mil. .