SECCION: CULTURA PAG. 10 CINTILLO: UN PUEBLO SIN BANDA NO TIENE ALMA CABEZA: Por exigencias de las comunidades indigenas se creo el Programa Nacional de las Bandas CREDITON: ROSALINDA PALOMEQUE Existe la creencia entre las comunidades indigenas del pais que Cuenta el doctor en Musica, Enrique Ulloa, que ante la demanda de solicitudes para ayudar a las bandas que se registraron en algunas unidades regionales del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA), se creo el Programa Nacional de Apoyo a las Bandas. No obstante, aclara, este no es un proyecto que ideo una persona que se sento detras de un escritorio, sino que fueron las mismas comunidades quienes pidieron recursos para destinarlos a las bandas. Desde hace tiempo etnologos y musicologos se percataron de la importancia de esta expresion en los pueblos indigenas, razon por la que El Programa de Apoyo a las Bandas tiene el proposito de unir las agrupaciones de todo el pais. Primero se realizaron encuentros regionales y fueron los mismos directores quienes seleccionaron a sus representantes. Ademas de organizar los encuentros regionales, Con las agrupaciones ganadoras se realiza un ciclo de presentaciones en el patio Las Jacarandas del Museo de Culturas Populares de la ciudad de Mexico, mismo que empezo el 29 de enero con la participacion de la Banda Infantil de Zapotitlan, Tablas, Guerrero. El siguiente fin de semana correspondio a los integrantes de Alma Mixteca deleitar y sorprender al publico al interpretar temas como Nueva York, Nueva York, Patrulla americana, el Himno a la alegria, el vals Ondas del diluvio y el Jarabe Mixteco, entre otras. Otro de los objetivos es que la gente se acerque y conozca a los musicos, En el evento de agosto los participantes interpretaran dos piezas de su repertorio, El proyecto de los organizadores es que todos los fines de semana del ano, en el Museo de Culturas Populares se presente una banda de viento indigena, para que la gente se entere cuales son sus tradiciones y carencias. La proxima agrupacion que actuara sera la Banda Municipal de Santa Maria Yucunicoco el 26 y 27 de febrero. La cita es en el Patio Las Jacarandas del museo citado y en el kiosko del centro de Coyoacan. (Notimex) .