SECCION: CULTURA PAG. 15 CINTILLO: DANZA TEATRO DE TURIN CABEZA: ESTRENO EN MEXICO DEL BALLET CATULLI CARMINA CREDITO: En Italia la danza es la Cenicienta de las artes, ya que la opera, la musica y el teatro gozan de una mayor aceptacion, dijo ayer en conferencia de prensa Loredana Furno, directora del grupo Danza Teatro, de Turin, Italia, cuyo debut en Mexico los proximos dias 18 y 19, dentro de la temporada Danzas del Mundo, constituira la reapertura de la Sala Covarrubias del Centro Cultural de la UNAM. Para su primera presentacion en Latinoamerica esta compania neoclasica nacida en 1979, y que goza de su propio teatro, ha escogido el espectaculo de recitacion, canto y baile Catulli Carmina, con musica de Carl Orff y coreografia de Vittorio Biagi —llamado "el Bejart italiano"—, que conjuga la tecnica clasica con la contemporanea. En esta obra de 45 minutos de duracion, Jean Pierre Martal, tambien cofundador de la agrupacion, interpretara al poeta latino Catullo; Furno, la aristocrata e infiel Lesbia; Yuanhe Wang, el intrigante Celio. La directora describio Catulli Carmina como una obra de contraposiciones tanto en los sentimientos como en el vestuario, ya que la poesia de Catulli es de "pena de amor", en la que se establece la diferencia entre el idealismo de los jovenes con la sabiduria de los mas viejos. El coro ves tido de blanco, es decir, de "pureza", contrasta con el cuerpo de baile, en rojo "pompeiano", que representa la pasion y el temperamento. Esta produccion comprende 18 elementos. Danza Teatro de Turin tiene un repertorio vasto y ha producido mas de 26 espectaculos. Aunque han montado ballets clasicos como Les Sylphides y Coppelia, incluso en 1988 Rudolf Nureyev los escogio para que hicieran Giselle, mas bien se dedican a la "interpretacion personal", como demuestran sus versiones de Werther y Cleopatra, donde lo que cuenta es la expresion personal. Durante su gira mexicana el grupo tambien se presentara en las ciudades de Colima, San Luis Potosi, I rapuato, Leon, Queretaro y Puebla. Furno apunto que le hubiera gustado visitar otros paises de la region —menciono en especial a Costa Rica—, pero esto hubiera prolongado la gira y en Turin tienen que cumplir con un compromiso mensual en vista de que tambien realizan ballets para instituciones liricas. Anoto que de junio a septiembre el grupo descansa y por lo tanto tiene mas tiempo libre, aunque el verano es la epoca de los festivales en Italia. Por otro lado, la bailarina dijo que la compania ha sido subvencionada por el Ministerio del Turismo y del Espectaculo que, por cierto, ya no existe como tal, a la vez que se esta transformando en dependencias que van a las regiones a gestionar. Para la presente gira el grupo recibio un apoyo de la Camara de Comercio de Turin y de la Caja de Ahorro, que es un banco. Carlos Ocampo, jefe del Departamento de Danza de la UNAM, subrayo que cada vez es mas dificil trasladar una compania de danza. En otro orden de ideas, Furno dijo que desde hace 11 anos la ciudad de Turin organiza un festival internacional al cual fue invitado un grupo folclorico de Yucatan en 1993. Sin embargo, dijo desconocer la danza "culta" de aqui, pero le gustaria continuar con este intercambio. Incluso, comento que la ciudad de Acqui, un balneario, ha decidido —a partir del ano entrante— dedicar su festival a un pais en especial, que en 1995 sera Rusia. Ella quisiera valorar esta idea y, por ejemplo, dedicar una edicion del f estival a Mexico, nada mas que es necesario una intervencion del Estado. Emiliano Longhi, agregado cultural de Italia en Mexico, dijo que retomara la idea manifestada por Furno para discutirla dentro del marco de un proximo encuentro oficial, en el cual sera renovado el protocolo cultural entre ambos paises. El diplomatico tambien aprovecho la ocasion para anunciar algunas actividades del Instituto Italiano de Cultura. El 1 de marzo sera inaugurada en el local de Francisco Sosa 77, Coyoacan, una exposicion de escultura del mexicano Alejandro Fuentes. Del 3 al 8 de marzo se efect uara el Festival de Guitarra Manuel M. Ponce, con la presencia del guitarrista Flavio Cucchi como interprete y jurado. El 28 de abril I Madrigalisti de Venecia participara en el Festival de Primavera del Centro Historico. El 3 de mayo vendra el grupo de jazz de Giorgio Gaslini. Para finales de mayo se negocia la presencia del compositor Nino Rota, dentro de un homenaje que la Filmoteca de la UNAM le rindira a Federico Fellini. .