SECCION: CULTURA PAG. 12 CINTILLO: Alfil, donde las culturas del sabor se unen CABEZA: Aterrador acercarse a la gastronomia desde el hambre: PIT I CREDITON:CYNTHIA PALACIOS GOYA Los comentarios en torno a la publicacion bilinge estuvieron a cargo de Paco Ignacio Taibo I, presidente de la SMGE, quien acompanado de Herve-Pierre Lambert, director del IFAL, comento que "el buen comer es cuestion de educacion y economia, ya que acercarse a la gastronomia desde el hambre es aterrador; pedirle por ejemplo a un campesino que tenga los mismos gustos que yo seria una groseria, a el lo que le interesa es comer y ya, en este sentido, la gastronomia es un placer de la clase media elevada". Dijo que en la elaboracion de este ejemplar la sociedad que preside no tuvo "ni arte ni parte", no obstante, reconocio este esfuerzo como un empujon por dar a conocer mas la comida mexicana entre la comunidad francesa. "Creo que el futuro es nuestro; mientras ellos digamos que van declinando despues de haber llegado a la fama absoluta, nosotros estamos buscando esta admiracion del mundo entero a traves de una comida verdaderamente magistral como la nuestra, y si bien es una pelea lenta, no debemos tomarla ni con desesperacion ni con demasiada euforia", dijo Taibo I. Agrego que la unica semejanza entre ambas cocinas es el apetito: "El paladar frances y el mexicano son muy diferentes, aunque desde la epoca de Maximiliano y Carlota hemos estado influidos por su cultura en todos los aspectos; ahora lo que intentamos es que nos conozcan los franceses, lo cual es una tarea de paciencia, de corazon y entusiasmo". Finalmente, en el patio del Ateneo Espanol de Mexico, que alberga a la SMGE, Taibo recordo nostalgicamente la comida francesa que ha degustado en sus viajes a Paris y afirmo enfatico que el mole y la fabada —dado su origen asturiano— son sus platillos preferidos. Cabe mencionar que Las culturas del sabor, esta dividida en varios nucleos: De los regimenes y la soberania del gourmet, tema sobre el cual escriben Fernando del Paso, Rene Scherer, Juan Jose Arreola, Jose Iturriaga de la Fuente, Marc Cheymol, Adolfo Castanon y el propio Taibo I; Escenas y cenas opiparas, sobre el que escriben Sealtiel Alatriste, Carlos Bonfil, Pierre Cordoba y Rafael Vargas Escalante; La cocina de Babel es el tema sobre el que escriben Pierre Force, Guy Rozat y Jean Orizet, y de Ritos profanos, ritos sagrados escriben Margo Glantz, Carl os Villanueva y Rafael Segovia. Posterior a la conferencia tuvo lugar una cena-baile patrocinada por los restaurantes Alta Cocina Francesa, El Bajio, Fauchon, Restaurante Cena Merlos, Tamales especiales e Ile de France. .