GUIA: SIE00 SECCION: Ciudad Pag. 29 CINTILLO: Financiamiento del DDF y Banco Interamericano de Desarrollo CABEZA: Costara 43.5 mdd expropiar la sierra de Santa Catarina SUMARIO: FELIPE RODEA La expropiacion de la Sierra de Santa Catarina, anunciada el pasado miercoles por el jefe del Departamento del Distrito Federal (DDF), Manuel Aguilera Gomez, tendra un costo de 43.5 millones de dolares, financiados en un 60 por ciento por el gobierno capitalino y el resto por el Banco Interamericano. El programa tiene la finalidad de consolidar el "cinturon verde" alrededor del Distrito Federal, reforestando la Sierra de Santa Catarina, la Sierra de Guadalupe y el Ajusco, se alcanzara un total de 64 mil 500 hectareas, en un plazo no mayor de cinco anos. Entrevistado al respecto, el delegado de Iztapalapa asento que la Sierra de Santa Catarina esta conformada por dos mil 900 hectareas, de las cuales dos mil 615 seran destinadas a area de conservacion ecologica y el resto a la conformacion de cuatro Zonas Especiales de Desarrollo Controlado (Zedec), donde seran reubicados los asentamientos humanos que se encuentran dispersos en esa area. Indico que los objetivos principales de esta expropiacion consisten en rescatar y preservar esa zona, que por ser volcanica, al igual que el Ajusco, es muy permeable a la filtracion de las aguas pluviales, por lo que la convierten en una importante reserva acuifera. Afirmo que esta area nunca sera una zona arbolada como el Ajusco, pues por su conformacion volcanica joven, la vegetacion no crece en abundancia, pero si habra lugares de esparcimiento y recreacion y en los lugares donde se pueda se plantara un numero importante de arboles. De esta forma se incorporaran 3.9 kilometros de caminos y senderos transversales a la pendiente del terreno, para favorecer la recarga del acuifero. Asimismo se estableceran programas culturales sobre los beneficios del proyecto de conservacion ecologica, para que los capitalinos tomen conciencia de la importancia que tiene la preservacion del medio ambiente. Castro Lopez indico que en las cuatro zonas Zedec, reubicaran a cinco mil familias a las cuales se les dotaran de los servicios basicos indispensables, y se les regularizara la tenencia de la tierra. Ademas, se realizaran obras para dotar de infraestructura urbana a mil viviendas mas de la zona urbana. Actualmente, indico, esta en proceso de negociacion de las indemnizaciones que se pagaran a los comuneros y a los propietarios privados de los terrenos de esa zona que abarca a comunidades de Tlahuac en el Distrito Federal y de Los Reyes La Paz, en el Estado de Mexico terrenos de esa zona que abarca a comunidades de Tlahua .