GUIA: COMER00 SECCION: Ciudad Pag. 29 CINTILLO: Incluido el perimetro "B" del Centro Historico CABEZA: Programa de reordenamiento del ambulantaje de cuatro delegaciones, en 15 dias: Aguilera CREDITO: FELIPE RODEA En un plazo de 15 dias, el gobierno capitalino dara a conocer el programa de reordenacion del comercio ambulante en el perimetro "B" del Centro Historico, asi como en las delegaciones Coyoacan, Tlahuac, Iztapalapa y Alvaro Obregon, entre otras, anuncio el jefe del Departamento del Distrito Federal, durante una reunion que sostuvo con miembros del Movimiento Urbano Popular (MUP). Entrevistados momentos despues de concluir la entrevista que sostuvieron con el titular del DDF, que se verifico ayer en el Salon Independencia, los dirigentes de varias organizaciones no gubernamentales informaron que al referirse a que el problema de demanda de vivienda puede ser obstaculizado por la cercania de las elecciones, el regente capitalino les contesto que trataria de resolver sus planteamientos lo antes posible, porque "no quiero dejar una bomba de tiempo a la ciudad". Expusieron que durante la reunion el jefe del DDF se comprometio a expropiar aquellos predios baldios en que se pudiera demostrar que en por lo menos diez anos no han tenido un propietario acreditado ante el Registro Publico de la Propiedad. Asimismo les dio a conocer que ya se cuenta con los creditos suficientes para iniciar la construccion de vivienda en los campamentos creados a partir de los sismos de 1985, para albergar temporalmente a los damnificados. Seran dos instituciones bancarias las que daran el financiamiento a traves del Fondo de la Vivienda (Fovi), con lo cual se terminara con este problema en un plazo muy breve de tiempo, al construir casas-habitacion a las familias que viven en estos lugares, a pesar de que no son afectados por los sismos de hace mas ocho anos. Por otra parte, tambien se acordo que aquellas personas que tengan acceso al Infonavit puedan obtener creditos de Fividesu o Ficapro, delegando esta primera institucion los derechos y los recursos acumulados por su beneficiario. Por otra parte, los dirigentes vecinales expusieron que Aguilera Gomez les anuncio que por medio de una institucion financiera internacional, se otorgaran creditos para la reconstruccion de vecindades en mal estado y su posible compra por parte de los inquilinos. Finalmente, los representantes del MUP, entre los que se encontraban Alejandro Varas, de la UVyD, Leopoldo Ensastiga, de la UPREZ y Dolores Padierna, de la UPNT, entre otros, indicaron que aunque no salieron completamente conformes de la reunion sostenida con el regente capitalino, cuando menos ya tuvieron un primer acercamiento, lo cual permitira agilizar las demandas de vivienda y comercio que se le plantearon menos ya tuvieron un .