GUIA: 1002627 SEC. INF. GRAL. PAG. 11 CINTILLO: Buscar soluciones conjuntas, pide al Ejecutivo CABEZA: A la Binacional el tema de trabajadores migratorios, plantea la Permanente CREDITO: En un punto del acuerdo, firmado por legisladores del PRI, PAN, PFCRN, PARM y PPS, integrantes de la Comision Permanente del Congreso de la Union, se agrega que la consulta y el intercambio de puntos de vista en asuntos de politica migratoria, sobre todo entre paises que comparten una vasta frontera, son necesarios, en aras de una sana relacion bilateral. El documento fue leido en la tribuna durante la sesion de la citada comision, por el senador del PRI Raul Enrique Carrillo Silva, quien aseguro que si bien es cierto que todo Estado soberano tiene derecho a salvaguardar sus fronteras politicas de la manera que considere mas conveniente, la complejidad que representa el flujo de personas entre Mexico y Estados Unidos requiere de un manejo cuidadoso en las politicas migratorias basadas en la consulta y el intercambio de puntos de vista sobre la problematica e xistente. Ademas, las medidas anunciadas por el gobierno estadounidense, dificilmente resolveran el problema de la inmigracion ilegal, y que no es esta la manera adecuada de enfrentr un problema bilateral de caracter socioeconomico. Tampoco es aceptable que se pretenda culpar a los trabajadores mexicanos indocumentados de los problemas economicos y sociales que le son ajenos. Asi como que se asocien a fenomenos migratorios los creciente indices delictivos que se observan en algunas ciudades estadounidenses. Por su parte, el diputado del PRD, Alejandro Encinas Rodriguez, presento tambien un punto de acuerdo en relacion al mismo tema, el cual fue compartido por legisladores del PRI, PAN, PFCRN, PARM y PPS, a fin de que la Camara de Diputados a traves de las comisiones de Derechos Humanos y de Asuntos Fronterizos, convoque a audiencias publicas en las que se discutan las instancias y mecanismos que promuevan la observancia, defensa y proteccion de los derechos de nuestros connacionales emigrantes, siguiendo los p rincipios constitucionales que reconozcan y salvaguarden los derechos fundamentales de los hombres. Al abundar sobre el particular, el senador del PRD, Porfirio Munoz Ledo, se quejo de que el tema de la politica migratoria ha estado ausente de la agenda de discusiones, desde hace ya varios anos entre Mexico y Estados Unidos. En concreto, durante las negociaciones para la firma del Tratado de Libre Comercio -TLC-, nunca se abordo el punto. Sin embargo, apunto, nunca es tarde para comenzar. Por otra parte, en la sesion de la Permanente se produjo otro pronunciamiento mas, firmado por todos los partidos politicos, por el cual los legisladores miembros de la citada comision manifiestan su energica condena a las agresiones perpretadas en contra del Centro de Comunicacion Social -Cencos-, del canal 6 de julio, y de un grupo de periodistas del semanario Proceso y los diarios La Jornada y Reforma. Tales hechos se suman a las amenazas anonimas en contra de otros diarios y personas de los medios que c ubren los acontecimientos de Chiapas y constituyen por su naturaleza atentados en contra de las libertades de expresion y de prensa, asi como del derecho a la informacion, garantias todas consagradas en los articulos 6 y 7 constitucionales. Por ello, consideraron tambien indispensable que las autoridades competentes se aboquen al pronto esclarecimiento de estos lamentables hechos. En otros asuntos tratados en la sesion, se conocio la solicitud de licencia que hizo la diputada y candidata del PT a la Presidencia de la Republica, Cecilia Soto Rodriguez, para separarse en forma indefinida de su puesto, a fin de poder dedicarse a la realizacion de su campana politica. La ex legisladora del PARM sera suplida por Maria de la Luz Lucero Gonzalez. Asimismo, diputados del PRI y el PRD se solidarizaron con los trabajadores de la Universidad Autonoma Metropolitana y su lucha por mejorar sus ingresos. .