GUIA: 1002626 SEC. INF. GRAL. PAG. 10 CABEZA: Ofrece el IFE todo su apoyo para los debates de candidatos CREDITO: El Instituto Federal Electoral -IFE- manifesto su mejor disposicion para que en su seno se lleven a cabo los debates entre los candidatos presidenciales, como lo estimo conveniente el dirigente nacional del PRI, Fernando Ortiz Arana. Asi lo externo el secretario general del organismo, Agustin Ricoy, quien considero que seria "mas sano" que esos encuentros se efectuaran precisamente en el maximo organo electoral, ya que en el se encuentran representados todos los partidos politicos que participaran en la jornada comicial del 21 de agosto. En entrevista, recalco que el IFE esta abierto a toda propuesta que le hagan las diversas fuerzas politicas, y esta dispuesto a prestar todo el apoyo logistico que se requiera para la celebracion de los debates. "El Instituto Federal Electoral -anoto- es la casa de todos los partidos". Sin embargo, senalo que el como, cuando, temas y numeros de debates, corresponde definirlo a cada partido politico y candidato. Agustin Ricoy sostuvo que el IFE esta en condiciones de brindar todo el apoyo que se necesite para la realizacion de los encuentros, pero aclaro que no tiene la facultad para establecer ese tipo de decisiones. Esta es, asento, una determinacion que solo compete a los partidos y sus respectivos candidatos presidenciales. No obstante, el funcionario electoral estimo que "seria mas sano" que los debates tuvieran lugar en el IFE, ya que en el estan presentes todos las fuerzas politicas. Ademas, explico, el Instituto Federal Electoral seria garantia de que los encuentros no se "politizarian", esto es, que se pensara en favorecer a uno u otro partido o candidato, ya que el organismo, enfatizo, no es coto de alguna fuerza politica. Por consiguiente, el IFE pareciera ser el lugar mas adecuado para que los aspirantes a la Presidencia de la Republica celebraran sus debates. A esta postura del organismo electoral, la representacion del PRD ante el Instituto, por conducto de su vocero, Cesar Yanez, dijo que su partido insistira en que los debates se efectuen en una institucion academica, esto es, fuera de las instancias comiciales, porque primero, preciso, deben ser modificdas sus estructuras. Por otra parte, Agustin Ricoy dio a conocer que si bien la Ley Electoral establece que del 19 al 28 de este mes los partidos deberan presentar sus plataformas electorales para su registro ante el Consejo General del IFE, la direccion de este organismo ha pedido a los representantes de las diversas fuerza politicas que se le hagan llegar lo antes posible, de preferencia antes del 25, con el proposito de que en la sesion ordinaria del dia 28, se emita el dictamen respectivo. Al respecto, el perredista Cesar Yanez manifesto que la ley marca como fecha limite para la presentacion de las plataforma el ultimo dia de febrero, y su partido analiza la posibilidad de entregarlo antes del 28. Y es que requisito para el registro de candidatos presidenciales, del 1 al 15 de marzo, es haber presentado ante el IFE, las plataformas electorales de los partidos. En tanto, en un comunicado de prensa emitido por la direccion de comunicacion social del IFE, se enfatiza que la propaganda y acciones de proselitismo que realicen los partidos politicos, ya sea en los medios de comunicacion masivos o en la via publica, deberan acatar lo dispuesto en el Codigo Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales -Cofipe-, con el fin de respetar y salvaguardar el orden publico. La Ley Electoral senala que las organizaciones politicas, coaliciones y candidatos que difundan su propaganda en radio y television deberan evitar cualquier ofensa, difamacion o calumnia hacia otros candidatos, fuerza politica y terceros. Asimismo, senala que en las imagenes y grabaciones que presenten en los medios electronicos, tendran que dar una exposicion, desarrollo y discusion de los programas y acciones fijadas en su plataforma electoral. .