GUIA: 1002619 SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: Daremos tiempo que se concrete en el Congreso la reforma electoral que pedimos, dijo CABEZA: Ningun riesgo de que se aplacen los comicios por el conflicto: CCS SUMARIO: Encabezo la Marcha de las 100 horas por la limpieza en el proceso; Superbarrio, Robles Garnica y R. Bejarano recorrieron varias de las 700 vueltas en el Zocalo CREDITO: RUTH SALGADO Y MARTIN CHACON Cuauhtemoc Cardenas Solorzano, abanderado de la Alianza Democratica Nacional (ADN) a la Presidencia de la Republica, enfatizo que no existe el riesgo de que los comicios de agosto proximo se aplazen por los conflictos en Chiapas, porque "el problema esta circunscrito a una parte muy pequena del territorio nacional y no veo razon para que se le relacione con las elecciones". Durante el arranque de la "Marcha de las 100 Horas por la Limpieza Electoral", que inicio al unisono del toque de las campanas de la Catedral Metropolitana a las 10 de la manana de ayer, el candidato perredista aseguro que el caso chiapaneco no entorpecera la demanda de un periodo extraordinario de sesiones del Congreso de la Union, dado a que "lo de Chiapas esta por su lado y nosotros estamos aqui -en el zocalo capitalino- pidiendo una limpieza electoral". Nego que exista una vinculacion entre los dos hechos porque "ellos no nos dijeron que hicieramos esto -la marcha-, ni nosotros les dijimos que hicieran aquello -el levantamiento armado-. El Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional (EZLN) puede contribuir en la transicion democratica actuando cada quien por su lado y con decisiones independientes". En una conferencia realizada bajo un toldo de descanso para los marchistas, dado a que la cita del candidato con los medios de comunicacion prevista en el restaurante de un hotel contiguo a la Plaza de la Constitucion se suspendio, porque segun la administradora del lugar aseguro que los perredistas se negaron a pagar por la reservacion, Cardenas dijo que entre el EZLN y la ADN no hay vinculacion. Mientras los foristas Jesus Gonzalez Schmall y Arturo Ocampo; Edgar Sanchez del PRD; Cecilia Corona y Luis Sanchez Aguilar del PSD, asi como representantes de 40 organizaciones populares marcharon junto a la dirigencia del Partido de la Revolucion Democratica, Cardenas Solorzano sostuvo que "sigue abierta la posibilidad de que se convoque a un periodo extraordinario en el Congreso y se realice la reforma electoral que pedimos". Tras afirmar que las platicas entre el gobierno y los partidos politicos continua, expuso que "mientras se este hablando del asunto, quiere decir que la posibilidad esta abierta. Vamos a dar tiempo a ver si se concreta en la practica la reforma electoral", y agrego al respecto que "las cosas toman tiempo, yo no estoy poniendo plazos". Cada ocho minutos, alrededor de 300 militantes dieron una vuelta completa a la Plaza de la Constitucion, reduciendo los 500 kilometros de caminata que comprenden las 100 horas programadas por la marcha que concluira este domingo proximo a las 14:00 horas, con la entrega de unos "tenis por la democracia" para el mas tenaz de los caminantes. En tanto "Superbarrio", el senador perredista Roberto Robles Garnica; el presidente del PRD capitalino, Rene Bejarano, y los hijos de Cuauhtemoc Cardenas recorrieron varias de las 700 vueltas que abarcaran el centenar de horas, el aspirante de la ADN afirmo que en 28 estados se han reportado distintas actividades en apoyo a la marcha en el Distrito Federal, donde se efectuan plantones y mitines en exigencia de la limpieza electoral para los comicios presidenciales del 94. Convoco a una sesion extraordinaria del Congreso de la Union "a efecto de que se hagan las reformas legislativas necesarias para garantizar: la imparcialidad de la autoridad electoral; la plena confiabilidad del padron electoral; la legalidad del financiamiento y la imparcialidad de los medios concesionados de comunicacion social, y la proteccion constitucional accesible y efectiva". .