GUIA: 1002616 SEC. INF. GRAL. PAG. 8 CINTILLO: Hay que terminar con el concurso de sospechas, dice CABEZA: Estoy listo para el debate plural: Madero AXOCHIAPAN, Mor., 9 de febrero.-El candidato presidencial del PDM-UNO, Pablo Emilio Madero Belden, manifesto hoy aqui que esta listo para el debate plural entre todos los aspirantes al maximo puesto de la nacion, desechando el protagonismo acomplejado de quienes temen a la competencia electoral. Asimismo, se pronuncio porque se termine "el concurso de sospechas entre las fuerzas partidistas" y se asuma el compromiso de presentar de manera clara las plataformas electorales y que sea la ciudadania la que decida quienes deben conformar su proximo gobierno. Mexico esta listo para la democracia, subrayo y afirmo que lejos de "enconcharse y apoltronarse, el pueblo debe recuperar la confianza en los procesos electorales e impulsar con el voto un nuevo pluralismo democratico, para no caer en el despenadero de la violencia". Al continuar su segundo y ultimo dia de trabajo proselitista por la entidad, en lo que es la primera fase de su campana, afirmo que urge terminar con "la politica cavernicola" y pasar a una nueva etapa donde prevalezcan la tolerancia y el entendimiento para alcanzar una vida politica mas civilizada. A su vez, declaro que en estos nuevos tiempos de creciente demanda social por establecer un regimen democratico que funcione en la realidad, la UNO no aceptara entrar en las concertacesiones. De parte nuestra, subrayo, no habra ni grandes ni medianas ni pequenas negociaciones, pues exigiremos que se cuenten los votos y se respeten los resultados. Luego de una reunion que sostuvo con militantes pedemistas de esta localidad y ante el testigo mudo de una iglesia con 500 anos de historia, el candidato de la UNO se paseo por un mercado local donde saludo a los comerciantes y lugarenos que entre sorprendidos e interrogantes estrechaban la mano del candidato. Antes, durante la platica que tuvo con pedemistas de la localidad, Pablo Emilio Madero escucho denuncias sobre presuntos fraudes electorales realizados en 1985 y que desembocaron en represion y persecucion contra quienes se negaron a aceptar el fraude. Esas practicas, asevero el candidato pedemista, son las que de verdad ponen en riesgo la estabilidad social, puesto que son actos de violencia que provocan la irritacion y el descontento popular. De igual manera, insistio en que debe aplicarse la ley contra la impunidad, para evitar que los animos se desborden como fue el caso de Juanacatepec, Morelos, donde hubo un linchamiento contra judiciales y la situacion amenazo con desencadenar un estallido social. .