SECCION: ESPECTACULOS PAGINA: 20 CINTILLO: Su enfermedad fue tratada por charlatanes, afirma Rene Villanueva CABEZA: Amparo Ochoa, el pecado de la ultima esperanza SUMARIO: No hubo negligencia, sino falsedad en el tratamiento de la enfermedad de Amparo, coinciden en decir sus amigos, quienes 8hoy levantan su voz y exigen se investigue el tipo de "servicios medicos" que le fueron proporcionados CREDITO: ERNESTO MARQUEZ aplicarles todo el peso de la ley. "No hubo negligencia, hubo falsedad en el tratamiento de la enfermedad de Amparo Ochoa", coinciden en decir sus allegados, quienes hoy levantan su voz y piden se investigue este tipo de "servicios medicos" que especulan con la salud y provocan falsas espectativas en la gente que tiene como unico pecado el aferrarse a la ultima luz de esperanza. La perdida de esta gran mujer provoco dolor e indignacion entre un amplio sector del ambiente artistico. Primero, porque con ella se fue una luz guia en el quehacer cancionistico de nuestro pais, como bien lo dijo su amigo Oscar Chavez, y segundo, porque su enfermedad fue tratada por charlatanes y no por medicos especializados, segun afirma Rene Villanueva. "Si estos doctores que la convencieron de ese tratamiento alternativo hubieran obrado con humanidad, ya no digamos con etica, diciendole la verdad, Amparito hubiese aceptado el tratamiento sugerido por los medicos especialistas desde un principio y quiza aun estaria viva", confiesa, apenado, Salvador El Negro Ojeda, quien fuera su maestro de guitarra y principal impulsor en su carrera musical "Amparo era una convencida de los metodos de la senora Moo y del doctor Martinez. De ellos habia recibido todo tipo de informacion acerca de su enfermedad y de los procedimientos que sustentaban como inmejorables para combatirle ese mal: libros, revistas y videos que pasaron por las manos de Amparo en grandes cantidades y que la convencieron hasta la obsesion de la solvencia de tales estudios. Solo al final, cuando se empezo a sentir muy malita, comprendio que habia errado el camino y acepto someterse a lo que desde un principio rechazo. Pero ya era demasiado tarde, el cancer habia avanzado y su desahucio nos golpeo fuertemente. Y esto, los de la clinica, sabian que iba a suceder", senala Martha de Cea, amiga personal y representante de la artista. Por su parte, Modesto Lopez, otro de sus cercanos y director de Discos Pentagrama donde Amparo grabara sus ultimos trabajos, manifesto, como los demas, su indignacion y un reclamo a las autoridades de salud publica para que investiguen a estas clinicas naturistas que aseguran curar el cancer con metodos improbados. "Estoy indignado con la gente de Merida -expresa refiriendose a los responsables de la clinica naturista que atendio durante su enfermedad a la cantante-, me parece que es un crimen lo que han he cho: hacer creer y convencer a una persona de que el puro naturismo va a salvarla de un mal tan complejo y delicado como el cancer. Creo que lo que hizo esa doctora Moo (quien dice decubrir la enfermedad de sus pacientes obsevando a traves del iris de los ojos) es verdaderamente criminal y que hay que procurar una investigacion seria y a fondo acerca de la labor de este grupo de gente que hoy estan en Merida, pero que empiezan a proliferar por todo el pais enganando a personas de buena fe". Como recordaran, los que han seguido el proceso de la enfermedad de Amparo Ochoa, ella se encontraba recluida por voluntad propia en una clinica naturista conocida como Centro de Rehabilitacion Integral del Instituto Biomedico Mexicano, ubicado en la Hacienda Tucumil, a 10 kilometros de la ciudad de Merida, Yucatan. En el cual recibia un tratamiento con terapia celular regenerativa a cargo de la doctora Ana Maria Moo bajo sistema y supervision del doctor Salvador Martinez, quien asegura que la estabilizacio n de los pacientes cancerosos por medio de la "terapia sistematica no agresiva" es un logro producto de sus investigaciones (?) a lo largo de los ultimos 15 anos. Tratamiento que por demas tiene un costo de 60% menos que el de la radiacion, cirugia o quimioterapia alopata tradicional. Amparo acudio a ellos via la recomendacion de su amiga, la cantante yucateca Maricarmen Perez, quien le aseguro saber de los logros optimos alcanzados por estos "especialistas", citandole casos "resueltos" como el de "algunos gobernadores" que habian dado la vuelta al mundo buscando todos los remedios para sus males y que ahi los habian encontrado. La opcion de metodo mas cercano a sus creencias y costumbres (ella era vegatariana) hizo que Amparo abandonara la quimioterapia aplicada en el Centro Medico y se lanzara en pos de la aventura. De inmediato amigos y familiares descalificaron tal decision y trataron de disuadirla por todos los medios posibles. Pero Amparo, quien ya habia ido en un par de ocasiones a visitar la clinica y platicar con la senora Moo, estaba mas que convencida. "Si otros mas peores han salido airosos, ¨por que yo no?", les deci a como respuesta. Amparo supo de su enfermedad a principios de abril, cuando a la mitad de una gira de conciertos se le revento una ulcera en el estomago. De inmediato fue atendida por especialistas, quienes la sometieron a estudios serios y confirmaron la presencia de celulas cancerigenas. La recia cantora no lo podia creer, pero desafortunadamente era cierto. Le recomendaron someterse a un tratamiento basado en la quimioterapia, y de entrada no lo acepto. "La quimioterapia es efectivisima para destruir el cancer, pero tamb ien para acabar con las celulas buenas y, ademas, afecta al sistema oseo", argumento. "Pero es que, Amparo, no se ha descubierto otra cosa mejor", se le decia, y ella: "Seguramente solucion la hay, todo es cuestion de saber donde y quien la tiene". Y la encontro, solo que no era la adecuada. Ocho meses paso en aquella clinica mientras el mal iba avanzando despiadadamente, en tanto que los doctores Ana Maria Moo y Salvador Martinez le aseguraban lo contrario. "Esta usted muy mejorada, ya vera como dentro de poco ese cancer solo sera un triste recuerdo", le decian criminalmente, inyectandole falsas espectativas en algo que se le escapaba dia con dia: su vida. Gabino Palomares, guitarrista y compositor, creador de La maldicion de la Malinche, que crecio artisticamente con ella, que fue su complice, su escudero y uno de sus amigos intimos, se mantuvo en todo momento a su lado y fue por ultimo el que decidio sacarla de ese "espantoso lugar" al no ver progreso en su salud. Desde luego que la senora Moo se opuso, pero Palomares la amenazo con hacer publica la manipulacion que habia hecho con la enfermedad y, por consiguiente, la salud de Amparo, asi como de muchos pa cientes aun internados en su clinica, si es que seguia empenada en danar a su amiga. "Cuando llegue -cuenta Gabino- de nueva cuenta a la clinica (7 de diciembre de 1992) para convencer a Amparo de que abandonara todo aquello y se viniera conmigo a la ciudad para ser atendida en el Centro Medico, la encontre en una situacion verdaderamente lamentable. Ella, incluso, se habia escapado algunas veces de ese lugar porque la trataban muy mal. Yo me espante cuando lo supe y empece a ver realmente como era aquello. La clinica en verdad es bastante sordida, parece una carcel o un campo de concentrac ion. Esta rodeada por altas bardas, con torretas, faros y perros guardianes que la resguardan no se que cosa. "La directora Ana Maria Moo es una persona intransigente y misteriosa que dice conocer la enfermedad de tal o cual persona con solo mirarle a los ojos o tocarle con su mano. "En fin, procure hablar de inmediato con ella y fue cuando me aseguro que ya la habia curado de la metastasis. Yo quede sorprendido porque Amparo se quejaba de un terrible dolor en la zona de la columna vertebral que la tenia postrada sin permitirle reposo alguno. Le dije a la doctora de tal situacion y su respuesta fue que aquello eran cosas que Amparo se inventaba porque en realidead ese dolor no existia: "Yo tengo el don de tocar a la gente y saber inmediatamente si existe dolor o no", fue su inverosimil respuesta. Entonces decidi que Amparo no tenia nada que hacer alli. Se lo hice saber a la senora Moo y a reganadientes acepto; pero bajo su riesgo, me dijo amenazadora. Si se va de aqui no quiero saber nada de ella. "Tres dias despues de mi llegada -continua Gabino Amparo se puso muy mal, tan mal que pense que se me iba a morir. Me espante y pedi ayuda a los cuates. Martha de Cea, Jesusa Rodriguez, Rene Villanueva y Oscar Chavez, entre otros, se movilizaron y consiguieron, a traves de Carlos Payan (director del periodico La Jornada), un avion con medico y enfermeras para trasladarla de inmediato a la ciudad de Mexico. Llegamos el dia 11 y la internamos en el Hospital de Especialidades del Centro Medico. La atencion fue expedita e inmejorable. Jaime Talacon, asesor de Genaro Borrego Estrada, director del IMSS, nos recibio a las puertas del hospital y giro instrucciones en el sentido de que nada le faltara. "Le realizaron numerosos estudios porque los medicos no sabian a ciencia cierta si el origen de ese dolor provenia de un nervio aprisionado por la sexta y septima vertebra o del avance del cancer por la medula espinal. "Hubo algunos problemas para que se le hicieran los examenes oncologos, porque Amparo nunca acepto la quimioterapia, cosa que a insistencia nuestra finalmente lo hizo y de esos estudios se desprendio que estaba completamente danada, invadida todos sus organos vitales por esta metastasis". Cerca de diez dias permanecio Amparo en estado de observacion hasta que los medicos diagnosticaron que el dolor provenia de la medula osea de la espina dorsal, la cual se encontraba invadida por celulas cancerigenas. Desde el mes de abril a la fecha la metastasis habia avanzado incontrolablemente: la cantante defensora de mil batallas habia perdido la mas importante. Los especialistas del Centro Medico la desahuciaron. Amparo Ochoa murio la noche del lunes 7 de febrero. Hoy sus amigos responsabilizan el lamentable deceso a los "doctores" Ana Maria Moo y Salvador Martinez, encargados de la clinica Centro de Rahabilitacion Integral del Instituto Biomedico Mexicano, S.A. de C.V., con direccion en Hacienda Tucumil, Merida, Yucatan, y esperan se haga "una seria investigacion" del modo en que impunemente operan este tipo de organizaciones que manipulan la confianza de personas que andan en busca de un paliativo a sus dolencias. Las autoridades de salud tienen la palabra. .