SECCION: ESPECTACULOS PAGINA: 8 CINTILLO: Roberto Gomez Bolanos CABEZA: El vendedor mas grande de Mexico CREDITO: Fernando Figueroa En el camerino del teatro Libanes casi se produce el milagro. Un reportero que durante decadas investigo acerca de la identidad del Chapulin Colorado -luego de haber fracasado en el mismo intento con Superman y Batman- se enfrenta a la oportunidad de su vida. Luego de varias pesquisas, el periodista habia llegado a la conclusion de que Roberto Gomez Bolanos -quien se presenta en sociedad como autor y productor de series televisivas- era en realidad el heroe de las antenitas de vinil. Con el afan de pescarlo in fraganti, le caimos sin decir agua va, so pretexto de que deseabamos platicar de 11 y 12, obra que ya rebaso las 800 representaciones. A media charla, Gomez Bolanos sugiere que volvamos otro dia porque necesita cambiarse de ropa para hacer el papel de Eloy Madrazo... chanfle! Con la mayor hipocresia de que somos capaces le pedimos que nos de oportunidad de seguir con la entrevista (no cualquiera puede ver a un superheroe en la intimidad). Ante nuestro azoro, se nos permite seguir en el camerino para ser testigos del destape. El campanazo periodistico esta a punto de consumarse. Los lectores de El Nacional tendran la primicia sobre este acontecimiento que convertira en juego de ninos el asunto Watergate. Sin embargo... No contaba con su astucia! Resulta que Gomez Bolanos se quito el pantalon de casimir y ya traia puesto otro de mezclilla con el que representa a Eloy Madrazo; lo mismo sucedio al despojarse de la chamarra y quedar en camiseta, listo para salir al escenario. Solo tuvo que colocar en su cabeza un gorro de estambre y embadurnarse el menton con algo que parecia betun de El Oso. En vista del exito no obtenido, optamos por caer en el viejo esquema de preguntas y respuestas (el ping pong de la informacion). -Cuando alguien es muy pagado de si se dice que "se cree la ultima Coca del estadio". Suponemos que usted se siente la Coca Cola misma, ya que sus programas de television se ven en 86 paises y su obra de teatro va que vuela para las mil representaciones. -La verdad no me creo nada. A mi me empezo a ir bien ya bastante grande; ya habia visto subir y bajar a mucha gente. Mas que de otra cosa, estoy orgulloso de tener mucho trabajo, que es primordial. Ademas, a diferencia de otros, hago que se luzcan las personas que trabajan conmigo. Si alguien me dice "oye, lo de la Chilindrina es lo mas chistoso del programa" o "la Chimoltrufia se esta llevando el programa", a mi no me duele y lo que hago es tratar de darle mas cancha al personaje. "En 11 y 12 ocupo el tercer lugar en numero de parlamentos..." -¨Como le hace para que los gags de sus programas sean comprendidos en diversos paises de habla hispana? -Evito los localismos. Son tan perniciosos que no se conocen ni en el mismo pais de origen. En Yucatan trabaja un sobrino del Chino Herrera que es estupendo, pero fuera no trasciende. "Tampoco utilizo palabras que no son de uso comun. Nunca diria que alguien entro a una tlapaleria si puedo decir ferreteria... Mis personajes nunca saltan la reata sino la cuerda. Cuando siento que puede haber duda, deslizo explicaciones por abajo del agua. -En 11 y 12 si se nota un manejo del humor que recorre las calles de la ciudad de Mexico... -Si. En el teatro es diferente. Uno no se dirige al publico masivo como en la television. Incluso, en un cabaret se puede ser aun mas intimo. -Tengo entendido que han pedido la obra en varios paises sudamericanos... -Si, hay varias solicitudes. En el caso de que aceptaramos tendria que hacer adaptaciones segun cada pais. Con el programa de television hemos recorrido toda America Latina, excepto Cuba; asi que mas o menos conozco la mentalidad de cada region. -¨De que manera se convierte en creador de personajes famosos? -Yo estudiaba en la Facultad de Ingenieria. En alguna ocasion aparecio un anuncio en el periodico en el que una agencia de publicidad solicitaba un aprendiz de escritor -copywriter- y otro como auxiliar de productor de radio y television. Yo iba por el segundo caso, pero como la cola estaba muy larga, me decidi a pedir la chamba de aprendiz de escritor. Soy escritor porque la cola estaba muy larga. (Esto ultimo lo dice en tono alburero.) "Como muestra lleve unos articulos humoristicos que habia publicado en un periodiquito de la colonia Del Valle. Les gusto y me quede con el trabajo. Hasta la fecha me sigo considerando escritor, luego fui actor y productor por circunstancias de la vida. Lo basico de este negocio es la escritura; ahi casi no hay competencia, y en humorismo... menos." -¨En que momento siente que el exito llama a su puerta? -Fue un proceso lento, pero de pronto ya estaba escribiendo los dos programas que se disputaban el primer lugar en audiencia: Comicos y canciones -casi siempre con Viruta y Capulina, aunque a veces participaban otros comediantes- y El estudio de Pedro Vargas. De pronto me converti en el escritor de television mejor pagado. "Yo no pensaba pasar de ahi. Si tenia deseos de hacer algo a mi gusto pero nunca crei que las cosas llegaran tan lejos. No ambicionaba tanto. "Con el paso del tiempo te das cuenta de las reacciones favorables de la gente. El Chapulin y el Chavo se hacen populares no solo aqui sino en toda America Latina. Cuando vamos a Santiago de Chile se forma una valla del aeropuerto al hotel... En el estadio hacemos dos funciones el mismo dia y se agotan las localidades. Fue muy emocionante, hasta se suspendieron las clases." -¨Es verdad que el apodo de Chespirito viene de William Shakespeare? -Si. Me lo puso Agustin P. Delgado, medio hermano de Miguel M. Delgado, el que dirigio tantas veces a Cantinflas. Agustin fue el director de la primera pelicula que escribi para Viruta y Capulina. Le gusto lo que hice y me decia Shakespearito; lo decia muy agringado: Shekspiiirito. Me costo trabajo castellanizarlo y luego se perdio el origen. -¨Le gustaria escribir una comedia a la altura de Shakespeare, que dejara satisfechos a los intelectuales? -Admiro a muchos intelectuales y otros no me interesan. No haria nada para satisfacerlos a ellos ni a ningun otro grupo... Tengo el gusto de haber recibido felicitaciones de gente como Garcia Marquez y Vargas Llosa, les gusta lo que hago, que padre, pero yo escribo lo que a mi me gustaria como publico. -Algunos lo acusan de destruir el lenguaje... -Dicen que no se puede decir "sin querer queriendo", pero entonces tampoco valdria la reiteracion poetica "te querre por siempre jamas". Seguramente cometemos errores pero en mis programas se maneja mejor el espanol que en muchos otros, incluyendo los noticiarios. -¨A que atribuye que sus programas gustan a ninos y adultos? -Muchos creen que escribo para ninos, pero no es asi. A los ninos les gustan mis programas porque hay mucha accion -que no solo es el brinco y la caida-. Los ninos se fijan mucho en los gestos, mas que en el bla, bla, bla. -¨Y lo que estudio de ingenieria le sirvio de algo? -Si, como no. Se me olvido lo del calculo integral pero la disciplina matematica ayuda mucho en la escritura. En todo hay un orden; hasta la teoria de conjuntos sirve. -¨Es autodidacta? -Si. He leido mucho pero los secretos se aprenden sobre la marcha. En cuestion de humorismo yo aplicaba intuitivamente cosas que despues lei en el ensayo de Henri Bergson sobre la risa. Por ejemplo, es muy comun humanizar los objetos o mecanizar al ser humano. En gags de El Gordo y El Flaco abren una llave y sale el agua por otra: las cosas vacilando al ser humano. -¨Son sus idolos El Gordo y El Flaco? -A ellos los adoro y a Chaplin lo admiro. -¨Es cierto que se va a convertir en el Chavo del 13? -¨Del 13? Ahi ni producen. En Televisa tengo mis privilegios y si quisiera irme no me dejarian. Si ahorita le digo al senor Azcarraga "me voy a retirar y necesito tal dineral mensual para vivir", estoy seguro que me lo da. -¨Tiene restricciones para ejercer el humor a sus anchas? -Utilizan un eufemismo llamado "supervision literaria". ¨Quien me va supervisar literariamente? Hay restriccion en ciertas cosas pero son detalles en los que coincido. No me gusta generalizar cuando hago una critica -no todos los policias son corruptos ni todos los burocratas son flojos- y tampoco hago escarnio de grupos etnicos. .