SECCION ECONOMIA PAG. 27 BALAZO: PROPIEDADES SUMARIO: La necesaria vigilancia en la Bolsa Para marzo, Margaret Thatcher en Mexico A partir del proximo lunes aparece Summa CREDITO: Gabriel Tizoc El viernes pasado, en Nueva York, se recordo el "lunes negro" del 19 de octubre de 1987. En aquella ocasion, NYSE (New York Stock Exchange) descendio mas que aquel ano fatidico de 1929, en el que se desplomo la Bolsa de Valores de Nueva York y otra mas de la Union Americana. Entonces, en 1987, el descenso supero el 25 por ciento; sin embargo, los bancos centrales entraron al "rescate", conforme al Convenio de La Loma. Aqui en Mexico, Nacional Financiera tambien entro al rescate, pero de manera poco justa y conocedora. Hay quien desde 1979 en Mexico cuestiona la participacion de Nafin en estos menesteres. Tal vez habria que senalar tan solo dos cosas: 1.-El Estado, via Nafin, al igual que todos los paises desarrollados, velan por la salud del "mercado". 2.-El "mercado" no lo es todo por si mismo, sino bajo la vigilancia de la autoridad, que debe velar por la salud economica, por todos los ahorradores y evitar un efecto psicologico depresor. Asi, Nafinsa cumple un papel importante en el mercado de valores, para subsanar (subsidiaridad le llaman algunos) los tropiezos de la plaza bursatil. Al igual que lo hacen las economias desarrolladas, en su propio pais, ya traves del acuerdo de la Loma, que en 1987 evito una quiebra economica mundial. *** * Por cierto, Margareth Thatcher estara en Mexico en la tercera semana de marzo. Su presencia, ya lo vera, causara gran polemica economico/financiera. * Tomas Caparroso es uno de los hombres mas involucrados con la nueva imagen de Suma (periodico economico/financiero), que recien fue adquirido por Televisa. Este nuevo diario aparece a partir del proximo lunes y su director es Jose Antonio Perez Stuart. * El 28, en el Colegio de Mexico, inicia el I Diplomado de EStudios de la Integracion Europea. Los especialistas senalan que si EUA no hubiera firmado el TLC, los europeos habrian hecho un TLC con Mexico. * Poy Fundes (fundacion Suiza de apoyo a la pequena y mediana empresa) y Nafin firman un Convenio de Colaboracion, facilitando el credito a la pequena empresa, con aval de Fundes. El Convenio se conocera como para el desarrollo sostenible. Ahi estara Pedro Aspe (SHCP). * Grupo Financiero Serfin, cuyo director general es Abelardo Morales Puron, con apoyo de Nafinsa, reduce dos puntos la tasa de intermediacion en creditos a las pequenas empresas. Serfin, por otra parte, con su Programa Impulso aligero las cargas de deuda de siete mil 800 empresas en 1993, por mas de dos billones 100 mil millones de viejos pesos, y de julio a la fecha reestructuro a otras mil 300 empresas, por 170 mil millones de viejos pesos. Por ultimo, el banco de Adrian Sada abrira 40 macrosucursales y establecera una unidad de credito a la pequena y mediana empresa. * Carlos Cabal Peniche, presidente de Banco Union, cerro asi 1993: -Utilidad neta de 130.46 por ciento (255.09 mnp) sobre 1992. - Captacion bancaria 65.94 por ciento (11 mil 103.3 mnp) mas respecto de 1992. - Activos de 77.20 por ciento (21 mil 556 mnp) sobre 1992. No pase por alto que Banco Union es ya nacional, con gran presencia en el sureste de Mexico. * Mexicana de Aviacion tambien es solidaria con el sureste. Aerocaribe (linea de Mexicana-Inter, subsidiaria de Mexicana) y Mexicana son las lineas oficiales de Mundo Maya. Con Mayapass, programa de ambas aerolineas, obtuvieron seis millones de dolares y en 1993 hasta 26 millones. Julian Terminel, director general de Mexicana, anuncio que Mayapass se pondra en servicio para todos los mexicanos, favoreciendo asi el desarrollo del sureste. * Tras una huelga de horas, el lunes, Consorcio G Grupo Dina llego a un arreglo de cinco por ciento al salario y dos por ciento por productividad. Asi Dina Camiones, Dina Autobuses y Plasticos Automotrices Dina, siguen adelante. * Conalep, que dirige Diodoro Guerra, cumplio 10 anos. En esta decada ha generado mil 500 microindustrias. Hoy dia tienen un programa denominado Formacion Empresarial. Lo que buscan es generar el autoempleo y promover pequenas empresas. Conalep tiene (1994) 200 mil alumnos, en 256 unidades y 146 carreras. Siguen el modelo coreano. * Cetes a 28 dias, en la subasta del martes, bajo a 9.72 por ciento. Este es un logro historico, en favor de Miguel Mancera. Vendra un circulo virtuoso. .