SECCION ECONOMIA PAG. 26 BALAZO: ECONOMICAS Mexico continuara diversificando su comercio: Lozoya Thalmann ionistas privados extranjeros y nacionales coadyuven con el gobierno mexicano en este gran esfuerzo de modernizacion que se lleva a cabo. Lozoya Thalmann expreso lo anterior durante una reunion que sostuvo ayer con el ministro de Asuntos Economicos del Reino de los Paises Bajos, doctor Jacobus Eije Andriessen, y con los embajadores Adrien Tieleman y Ezequiel Padilla. Ante ellos, el titular de la SEMIP detallo las actividades que permiten la participacion de inversionistas extranjeros en el sector energetico y minero. Luego senalo que Mexico y los Paises Bajos forman parte de dos ambiciosos proyectos que promueven la integracion regional en America del Norte y Europa. Mas sin embargo, agrego, ambas partes estan conscientes de la importancia de no limitar sus relaciones comerciales. En la reunion afirmo que el avance tecnologico y el desarrollo economico alcanzado por el Reino de los Paises Bajos hace que nuestro pais considere este tipo de dialogos como una importante alternativa para ampliar nuestras realacio nes financieras y comerciales, aprovechando las posibilidades que existen en ambas naciones, principalmente en el sector petrolero y minero. Sobre el tema, Lozoya Thalmann explico a los funcionarios extranjeros los cambios que han tenido lugar en los ultimos anos en la legislacion mexicana, cuyo objeto, dijo, es promover la participacion privada nacional y extranjera en las ramas del petroleo, electricidad y mineria. Enumero las activdades en la que los inversionistas pueden participar en Mexico mediante li citacion, contratacion o algun otro mecanismo, como es el arrendamiento financiero, proyectos "llave en mano" y contratos de seguridad y abastecimiento. Por otra parte, el titular de la SEMIP comento al ministro Eije Andriessen que el "Grupo de Politica de Combustibles", coordinado por esta dependencia y en el que participan instituciones como Pemex, CFE, Sedesol, SHCP y Secofi, han delineado un nuevo perfil de consumo de combustibles industriales para los proximos 15 anos. Dijo a los visitantes que en base a ello se promovera la utilizacion de gas natural en la industria, que crecera en la medida en que se concluyan las obras de la desulfuradora de Tula y la coquizadora de Cadereyta, para transformar el combustoleo de alto azufre que producen estas refinerias, a la vez que cumplir de manera mas economica con la nueva normatividad ambiental. Por lo que respecta a cogeneracion de electricidad, dijo que existe un gran interes de los inversionistas privados en participar en este rubro, por sus bajos costos, e in formo que dentro de las cuatro modalidades de generacion electrica establecidas en la Ley del Servicio Publico de Energia Electrica, los pequenos productores son aquellos que andan por abajo de los 30 mil kilowatts y quese esta iniciando la participacion de estos, aclaro, sin subsidios del gobierno federal y con recursos propios. .