PAG. 14 SECCION: Cultura CINTILLO: Uno de los mas grandes grabadores del siglo XX CABEZA: Homenaje a Leopoldo Mendez en el Museo de la Estampa CREDITO: ANGELICA TELLEZ TREJO Raul Anguiano, Bertha Taracena, Alberto Beltran y Jesus Alvarez Amaya coincidieron en ver en Leopoldo Mendez a uno de los mas grandes grabadores del siglo XX, ya que era un artista capaz de reflejar con su genio el estado social de su tiempo. Esto dentro del homenaje que se le rindio por los 25 anos de su fallecimiento en el Museo de la Estamapa. Ante amigos y admiradores del trabajo de Leopoldo Mendez, Jesus Alvarez Amaya, director del Taller de Grafica Popular (TGP), recordo que el grabador formo parte en los anos 20 del grupo de Los Estridentistas, junto con los pintores Alva de la Canal, Jean Charlot, Fermin Revueltas y el escultor German Cueto. Mas tarde, en 1932, siendo jefe de la seccion de dibujo de la Lucha Intelectual Proletaria (LIP) formo, junto con Cueto y otros amigos, un grupo de teatro guinol. "La desaparicion de la Lucha Intelectual Proletaria provoco indirectamente la union de los miembros de la seccion de artes plasticas en el ya despues llamado Taller de Grafica Popular, que de algun modo o mas bien del mismo modo continua la labor en defensa de las luchas proletarias, la justicia y el progreso a traves del arte". Almarez Amaya senalo que la labor grafica de Mendez se inicio con la influencia de las caricaturas, la obra de Orozco y la linea europea del grabado xilografico puesto de moda por Jean Charlot al mostrar en Mexico un libro ilustrado con maderas grabadas a navaja, traido de Francia. Amaya anadio que como grabador Leopoldo Mendez "encontro soluciones plasticas que uso toda una generacion de dentro y fuera del grupo. Su talento, su tenacidad, su pasion por el trabajo, su anhelo de perfeccion, lo hicieron plasmar sus ideas tal como seguramente las imagino, primero en el dibujo, despues en las tallas de linoleo o madera, y al final en la estampa olorosa a tinta negra de imprenta". El titular del TGP manifesto que la obra de Mendez tiene una autentica vigencia en nuestros dias, "ya que el mensaje grafico de sus estampas es el de la verdad de los humildes, de los pobres, de los discriminados, de los indigenas, de los obreros y los campesinos a quienes para servir dedico lo mejor de su talento, su maestria manual, su inteligencia y los estremecimientos de sus generoso corazon". Cabe senalar que el homenaje a Leopoldo Mendez comprende tambien una exposicon de 50 obras, la cual permanecera en el Museo Nacional de la Estamapa (Avenida Hidalgo 39, Centro Historico) hasta mayo. Finalmente se anuncio que proximamente se llevara a cabo en el Museo Nacional de la Estampa un reconocimiento al grabador Jose Sanchez por su 67 anos de trabajo en el Taller de Grafica Popular. .