PAG. 12 SECCION: Cultura CINTILLO: Cuarteto Latinoamericano CABEZA: Musica de Chavez y Ponce en disco compacto CREDITO: MARTHA SALINAS GUTIERREZ Con el objetivo de rescatar y difundir la creacion musical de America Latina, y en esta ocasion la mexicana, el Centro Nacional de Investigacion, Documentacion e Informacion Musical Carlos Chavez (Cenidim-Carlos Chavez) presento la noche del martes en las instalaciones del Museo Mural Diego Rivera el disco compacto Musica mexicana, Cuarteto Latinoamericano. A sus diez anos de creacion, el Cuarteto Latinoamericano integrado por Saul Bitran (violin I), Aron Bitran (violin II), Javier Montiel (viola) y Alvaro Bitran (violoncello) presenta en este disco perteneciente a la Serie Siglo XX obras de compositores mexicanos que han marcado huella en la musica de nuestro pais y que no habian sido grabadas en este medio. Las obras que lo integran son: Tres miniaturas, de Gustavo E. Campa; Trio, de Manuel M. Ponce; Cuarteto de Arcos de Carlos Chavez; Ocho Tientos, de Rodolfo Halffter y por ultimo Cuarteto de Cuerdas de Manuel Elias. Durante la presentacion del disco compacto, en la que ademas de los integrantes del Cuarteto estuvieron Humberto Teran y Ana Lara, quienes participaron en la produccion del mismo, Aron Bitran explico las razones por las cuales decidieron como grupo reunir en esta ocasion musica mexicana: Desde que conformaron el grupo sabian de la existencia del vasto repertorio de musica en nuestro continente, tanto de los compositores clasicos como de los compositores no tan conocidos. Y "ante la falta de cuartetos de tiempo completo en America Latina, era nuestra obligacion explorar esta musica que por una u otra razon no se estaba tocando. Sobre todo era nuestra obligacion como musicos latinoamericanos suplir esa carencia, porque sin duda alguna es un material de calidad e incluso competitiva a nivel i nternacional. Por ello decidimos incluir este material en nuestro repertorio durante nuestras primeras salidas a Europa y Estados Unidos". Tambien senalo que otra de las razones responde a circunstancias de mercadotecnia: "En Europa y Estados Unidos hay alrededor de 30 cuartetos de tiempo completo que tocan la musica de los clasicos. No nos parecia prudente y razonable que el grupo entrara a competir en el mercado internacional con el repetorio que teniamos en un principio. Hasta el momento el Cuarteto Latinoamericano ha realizado 17 grabaciones, nueve en formato normal y ocho en disco compacto. Saul Bitran por su parte considero que esta musica no se toca porque los musicos no tienen facilidad de conseguirla, pero "estoy seguro de que con la presentacion de este disco habra gran interes por conseguir e incluir estas piezas en sus ejecuciones, para que de esta manera la musica latinoamericana forme parte del repertorio universal, porque aun no es muy conocida en el terreno internacional para cuartetos". Sobre la importancia de difundir la creacion musical de America Latina en el ambito internacional, Javier Montiel recordo que el domingo pasado se presentaron en el Centro Cultural Hispanico en Nueva York, donde obtuvieron una respuesta favorable del publico al interpretar Tres miniaturas. Humberto Teran, quien como ya se dijo participo en la produccion del disco, considero que "a pesar de los microfonos con focos rojos, de los editores digitales inmersos en una computadora de marca registrada, de las bases formadas del microfono desarmable al instante, de los cables del microfono... el merito del disco mas alla de tecnologias esta en los anos de trabajo del Cuarteto Latinoamericano, que ha mostarado interes por difundir la musica mexicana". Finalmente, al termino de la presentacion, el Cuarteto Latinoamericano fue muy ovacionado por el publico ahi presente al interpretar dos obras incluidas en el disco compacto: Tres miniaturas, de Gustavo E. Campa y cuatro de los Ocho Tientos, de Rodolfo Halffter. .