PAG. 13 CINTILLO: Diversa CABEZA: Renato Gonzalez mas alla de la iconografia CREDITO: Ingrid Suckaer En Mexico no se puede hablar de la pintura de la generacion de entre los 30 y 40 anos sin mencionar a Renato Gonzalez (Mexico, D.F., 1960). No solamente se trata de un pintor que ha trabajado brillantemente durante 19 anos, sino que su obra es ya una importante pauta en la plastica contemporanea. A traves del seguimiento de su produccion he podido apreciar su evolucion y coherencia; pese la solidez de su trabajo, desafortunadamente hasta el momento no se ha podido apreciar una gran retrospectiva de su obra, la cual sin duda merece una muestra en el Museo de Arte Moderno (MAM). Con frecuencia expreso mi malestar ante el monopolio que ejercen los objetos sobre los sujetos, obviamente aqui me refiero a las obras de arte y a sus creadores. No esta de mas repetir que las obras de arte son consecuencia y efecto de la voluntad del ser-artista. Hay una innegable correlacion entre el artista y el devenir de su expresion, pero tambien es cierto que por medio de las obras se prolonga la vida del autor. Con base en lo anterior me propongo contar brevemente que, aunque desde hace anos me inte resa la obra de Renato Gonzalez, no fue sino hasta hace poco que lo conocia personalmente. El encuentro me dejo una grata impresion: sus ideas que se tornan emociones, son el espejo de la reflexion de un hombre contestatario que lucha por expresarse a traves de su pintura, pero y ademas, lucha por ser un ciudadano activo. Bastante alejado esta de la actitud arrogante y oportunista de muchos artistas que a lo largo de las ultimas decadas han optado por divorciarse de la sociedad para erigir su pequeno nicho. Cuando Renato habla de la pintura, incluyendo la de el, metaforicamente la destaza. Su logica, su pasion y su talento se unen en un ejercicio verbal que llena de jubilo a quien lo escucha. Nada que ver con el exhibicionismo y la autocomplacencia de algunos pontifices de la plastica. A sus 34 anos de vida, Renato Gonzalez ha acreditado un buen numero de exposiciones tanto individuales como colectivas, asi como varios premios y becas, en este ultimo rubro, el Sistema Nacional de Creadores de Arte del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes acaba de otorgarle una beca en el area de Creadores y Artistas en Artes Visuales. Ha sido la firme actitud por mantenerse fuera de las antropofagicas competencias de los marchands, que de la noche a la manana venden e internacionalizan la firma de los pintores, lo que felizmente lo ha hecho caminar unicamente por donde el quiere. Ha sido por el propio peso de su trabajo que la critica ha analizado e interpretado su obra, y es que aun en los lienzos menos afortunados, siempre evidencia su insobornable busqueda. Es uno de los pintores que actualmente mejor alternan y combinan las composiciones figurativas con las abstractas; aunque ambas caracteristicas estan bien diferenciadas, la opulencia con que resuelve el tratamiento que requiere cada cuadro le ha llevado a aprovechar la gran influencia de Klee para crear un mundo propio. Un sistema creativo que se desarrolla de manera natural y no como producto de lucubraciones; es por eso que su pintura es una especie de ensayo mediante el cual demuestra muchos de los eleme ntos que lo constituyen. Su iconografia igual convoca la candidez de los animales que la telurica fuerza de la naturaleza. En general la obra de Gonzalez evidencia espontaneidad y naturalidad, es complejo pero no complicado; nada hay en su obra que tenga el proposito de dificultar la lectura, quizas muchas de sus pinturas resultan a primera vista impenetrables, sin embargo, pienso que a la hora de plasmar sus ideas plasticas el autor simplifica lo que tiene en la mente, eso hace que sus cuadros reunan una doble exquisitez: la sencillez de los trazos y la limpieza del espacio, contra la inagotable profundidad que rechaza todo lo superfluo. Pese a que, como en toda produccion artistica, lo individual es inherente a la obra, el interes de Renato sobrepasa cualquier necesidad personal de exteriorizar sentimientos e ideas, tal parece que su objetivo es mucho mas ambicioso. Tal vez por eso es drastico al rechazar todo lo que encuentra artificial; esa exigencia, ese espiritu critico, lo han liberado de todo lo inutil, y posiblemente con esa actitud ha protegido su mundo interior, que al ser llevado al cuadro cobra el deslumbramiento de una mirada f resca. .