PAG. 13 CABEZA: Del 14 al 26 de febrero se realizara el Coloquio Cervantino en Guanajuato El Coloquio Cervantino Internacional, que en anos anteriores se realizaba de manera previa al Festival Cervantino, a partir de esta su septima edicion por decreto se celebrara en el mes de febrero, anuncio en gobernador de Guanajuato, Carlos Medina Plascencia. En conferencia de prensa el mandatario estatal dijo que el cambio de fecha del coloquio que este ano se celebrara del 14 al 26 de febrero pretende que no se confunda o se pierda con el mencionado festival, por lo que en breve emitira un decreto a este respecto. Enrique Hagen, director del Coloquio Cervantino Internacional recordo que este espacio de investigacion y reflexion en torno a Cervantes y su obra, nacio como un preparativo previo al Festival Cervantino, cuando la Universidad de Guanajuato presento un coloquio que duro mas de dos meses. La programacion de este VII Coloquio Cervantino Internacional, a cargo de Eulalio Ferrer, incluye el coloquio Cervantes y el Siglo de Oro espanol, mesas redondas con representantes de la Universidad de Guanajuato y de otros centros de estudios superiores, en las que se trataran temas monograficos en torno a la obra de Tirso de Molina, Calderon de la Barca, Lope de Vega, San Juan de la Cruz y Juan Ruiz de Alarcon. El programa tambien incluira dos conciertos de la Universidad de Guanajuato, la participacion del grupo de musica antigua Los Tiempos Pasados, los Entremeses Cervantinos y se estrenara la obra El alcalde de Zalamea, de Pedro Calderon de la Barca, entre otros eventos. .