PAG. 15 SECCION: Cultura CABEZA: La Compania Nacional de Opera inicia temporada CREDITO: Merry Mac Masters El domingo 13 la Compania Nacional de Opera de Bellas Artes (CNOBA) iniciara su Temporada 1994 con la obra Nabucco, de Verdi, cuya produccion es una renta de su contraparte de Montreal, con un costo de 15 mil dolares. Sin embargo, Gerardo Kleinberg, director de la CNOBA, dijo que lo mas probable es que forme parte de un intercambio porque el director de la Opera de Montreal, Bernard Uzan, vendra a Mexico en julio a dirigir Turandot, de Puccini, con el proposito de llevar la produccion a la ciudad quebequense. Kleinberg anoto que dentro de la politica de la Opera de Bellas Artes se ha decidido establecer relaciones con una serie de casas de opera del extranjero y en particular de Estados Unidos y Canada, por la cercania y el gran desarrollo que en esos paises se tiene en el ambito del bel canto. La direccion concertadora de la opera Nabucco, al igual que El barbero de Sevilla y Turandot, correra a cargo del recientemente nombrado director huesped principal y asesor musical de la Opera de Bellas Artes, Alfredo Silipigni. El director de la CNOBA dijo ayer en conferencia de prensa que Silipigni ha sido durante muchos anos "practicamente" el arquitecto de la New Jersey State Opera y por lo tanto ha tratado de acercarla con la de Bellas Artes. El primer acuerdo concreto que en ese sentido se tiene es la contratacion del tenor mexicano Alfredo Portilla para cantar Lucia de Lammermoor en el mes de mayo en el estado de la costa este de EU. Kleinberg puntualizo: "eso nos hace ver que no solamente estamos importando. Ya sabemos que varias de nuestras producciones van a ir al extranjero. Hay interes por las producciones de Las bodas del Figaro, Madame Butterfly, y Werther, que fue una coproduccion con la Opera de San Diego y que empieza a rentarse. Por primera vez este ano va a empezar a fluir dinero de afuera hacia Mexico, no solo de aqui para alla. De Werther al menos va a haber este ano cinco rentas de 10 mil dolar es cada uno, lo que suma 50 mil dolares para la Opera de Bellas Artes. Dentro de dos anos, con la lista de rentas que de Werther hay su produccion habra sido autosuficiente". Por su parte, Silipigni dijo tener 20 anos viniendo a Mexico, pero esta es la primera vez que se percibe una "organizacion de teatro" dentro de la CNOBA. Senalo que se necesita que un teatro de la opera se organice de manera muy estrecha porque muchos ensayos van adelante al mismo tiempo. Aunque se necesita trabajar asi muchos anos para tener buenos resultados, hizo votos para que por primera vez con Nabucco sea "posible que haya un poquito mejor toda esa organizacion". En seguida Silipigni dijo que aunque Nabucco no es una opera profunda, no es posible montarla sin grandes voces. En el papel de Abigail esta la soprano estadounidense Linda Roark-Strummer, que lo ha cantado en un sinnumero de producciones a partir de 1985; el baritono guatemalteco Luis Giron May tendra a su cargo Nabucco; el bajo chino Dong-Jian Gong, Zaccaria; el tenor mexicano Jorge Lagunes, Ismael; la mezzosoprano Ana Caridad Acosta, Fenena, entre otros. Silipigni, quien es autor de un largo estudio sobre la opera de Verdi pub licado por la Universidad de Chicago, describio la obra como un concurso politico con una musica esplendida. Agrego que en esta obra hay mucha oportunidad de trabajar con el coro, que "para mi es muy bueno". Kleinberg aprovecho el comentario para apuntar que en la programacion del ano el Coro del Teatro de Bellas Artes estara muy ocupada. En la misma temporada de la opera su participacion sera "exhaustiva", tomando muchas veces un papel casi protagonico en obras como Nabucco, El holandes errante, Turandot y Fausto. Tambien a partir de negociaciones con la Orquesta Sinfonica Nacional, la CNOBA va a cantar en la segunda, tercera y octava sinfonias de Gustav Mahler y en Alexander Nevsky de Prokofiev. Por su parte, Linda Roark-Strummer dijo estar particularmente impresionada con la seccion de los tenores del coro, ya que por lo general es la mas debil. Dong-Jian Gong aseguro que la Compania Nacional de Opera del INBA tiene material para ser de nivel internacional. Al hablar de su personaje, Roark-Strummer dijo haberse sorpredido mucho porque en el primer ensayo el director de escena Enrique Rodriguez le pidio que "lo hiciera como lo hace siempre". Sin embargo, sintio que la Abigail de Bellas Artes sera una especie de esencia del papel que ha desarrollado durante tantas funciones. Agrego que ha tenido muchas oportunidades para estudiar el papel y en cierto momento se dio cuenta de que Abigail es un personaje que trata sobre el poder y como este corrompe cuando es abso luto. "Abigail empieza amando a su padre y haria cualquier cosa para el. Tambien empieza amando a Ismael, pero el ve en ella el potencial de la destruccion y la corrupcion, y vuelve hacia Fenena, que es paz y amor. El es el primero en darle la vuelta. Abigail tiene un momento al principio del segundo acto, en el que se cuestiona a si misma y desea que el lado mas bello de su persona regrese, sin embargo, aparece el sacerdote diciendole que por el contrario, es el momento de tomar todo el poder. Espero que e l publico pueda percibir ese momento antes de que tome la decision y diga "si". Ella toma el poder, el trono, la corona y eso implica su caida. En ese momento todo el mundo le voltea la espalda, en especial su padre. En el momento de morir Abigail se redime de alguna manera al pedirle perdon a toda la gente a la que ha hecho dano". Finalmente, Kleinberg dijo que dentro del balance de repertorio que la CNOBA busca han decidido incluir una opera que es contemporanea y mexicana a la vez. En coproduccion con el Festival Internacional Cervantino se presentaran conjuntamente Alicia (en el pais de las maravillas), de Federico Ibarra, que obtuvo un premio importante en Espana hace unos anos, y que ademas estara "a cargo de mujeres". Si anteriormente se habia dicho que la obra mexicana seria Anita, se cambio por Alicia por que, como indico Kleinberg, la partitura de la primera "esta en un estado lamentable. Solamente la primera pagina de cada acto tiene armaduras, asi que de entrada no sabemos en que tono esta el resto de los actos. Hay que hacer una labor muy grande de reconstruccion musical y despues pasar a la elaboracion de las llamadas partichelas. El CNCA, a traves del INBA, va a invertir dinero en recuperar el material para que por lo menos al final del ano lo tengamos listo en computadora, como ya se hace, y de esa ma nera quitarles el pretexto, a los que vengan, de no hacer Anita". .