GUIA: C9MANI00 SECCION: Ciudad Pag. 30 CINTILLO: Exigen maestros de la UNAM aumento salarial del 40% CABEZA: En cinco manifestaciones participaron 3 mil personas CREDITO: MARTIN CHACON ALBARRAN Seran ecologicas las 100 manifestaciones que efectuaran en la Ciudad de Mexico el proximo 24 de febrero los aproximadamente 50 mil miembros de diversas organizaciones del Movimiento Urbano Popoular, afirmo ayer la dirigente de la Union Popular Nueva Tenochtitlan, Dolores Padierna Luna. Senalo lo anterior en la entrevista que se le realizo en el Zocalo capitalino, donde a las 10:00 horas principio la llamada "Marcha de las 100 horas por la democracia y la limpieza electoral", convocada por el Partido de la Revolucion Democratica y en la cual participan diversos institutos politicos y organizaciones que intervienen en la gestion de viviendas. Ademas de esta prolongada manifestacion que concluira el proximo domingo, hubo otras cuatro movilizaciones en las que participaron cerca de tres mil personas. Estudiantes y trabajadores de la Univesidad Autonoma Metropolitana (UAM), diversos sindicatos universitarios, asi como miembros del Movimiento de los 400 Pueblos y del Frente Popular Francisco Villa, escenificaron las marchas. Asi, alrededor de las 10:00 horas unos 100 estudiantes de la Escuela Nacional de Educacion Fisica se instalaron frente a la Secretaria de Educacion Publica, en la calle de Republica de Argentina numero 29, para demandar la intervencion de esta dependencia en la entrega de uniformes a los alumnos de ese plantel, actualmente en paro de actividades. Aproximadamente a las 12:30 horas, una comision de 25 manifestantes fue recibida para escuchar sus peticiones. En tanto, un contingente del Movimiento de los 400 pueblos se traslado a las oficinas del Departamento del Distrito Federal para solicitar el apoyo del gobierno capitalino en la liberacion de los indigenas presos en distintas carceles del pais y en el otorgamiento de tierras para cultivo. Paralelamente, frente a la Asamblea de Representantes del Distrito Federal desde el pasado 31 de enero, cerca de 290 integrantes del Frente Popular Francisco Villa -segun informes de la Secretaria General de Proteccion y Vialidad-, permanecen en protesta porque las autoridades del Departamento del Distrito Federal aun no cumplen los convenios firmados con la citada organizacion, relativos a la desincorporacion de predios en la delegacion Iztapalapa. La marcha mas numerosa que se registro ayer fue la que partio del Hemiciclo a Juares al Zocalo capitalino, en donde mil 200 trabajadores y estudiantes de la UAM, apoyados por el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico, entre otros, exigieron un aumento salarial del 40 por ciento. Por su parte, Dolores Padierna informo que las 100 marchas que se tienen programadas para el proximo 24 de febrero, se haran respetando las senalizaciones viales, por la banqueta y sin pisar las areas verdes. Entre los destinos que se tendran para ese dia senalo el Fividesu, Ficarpo, Cogrupe, Infonavit y Sedesol, asi como las sedes delegacionales de Azcapotzalco, Alvaro Obregon, Iztapalapa, Tlahuac, Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza. Destaco que el DDF tambien esta incluido, en donde a las seis de la tarde se le entregara al jefe del gobierno capitalino, Manuel Aguilera Gomez, el pliego petitorio. Aunado a ello, la dirigente dio a conocer que tambien realizaran bloqueos momentaneos en el Circuito Interior, Viaducto, Insurgentes y Eje Central, con el fin de entregar propaganda en la que plantearan sus demandas, porque no quieren provocar congestionamientos viales y que los niveles de contaminacion se incrementen. Finalmente, manifesto que frente a los edificios del Fividesu y el Ficarpo permaneceran hasta que las autoridades atiendan sus peticiones de vivienda, credito, y cumplan con los acuerdos signados con el Movimiento Urbano Popular utoridades atiendan sus peticiones de viviend .