SECCION: CIUDAD PAG. 31 CINTILLO: INVERSION DE N$ 150 MILLONES CABEZA: EN TRES A¥OS CONCLUIRAN ENTUBAMIENTO DEL GRAN CANAL CREDITO: La entubacion del Gran Canal concluira entre 1996 Y 1997 con un costo de 150 millones de nuevos pesos, segun el titular de la Direccion General Construccion y Operacion Hidraulica del Departamento del Distrito Federal (DGCOH), Juan Manuel Martinez, al termino de la conferencia de prensa realizada en la subdelegacion nueve de la Gustavo A. Madero. El proyecto inicial se realizo con la finalidad de combatir la contaminacion y evitar los malos olores del canal que cruza la Ciudad de Mexico. En la reunion convocada para mostrar los avances de las obras de abastecimiento de agua potable que se realizan en las colonias colindantes con la Sierra de Guadalupe que beneficiaran 280 mil personas. Algunos representantes vecinales manifestaron su decontento por la forma en que se ha trabajado. "Los representantes vecinales no somos tomados en cuenta", denunciaron a la delegada Irina del Castillo Negrete, y al funcionario del DDF. A pesar de que Manuel Martinez alabo la coordinacion entre autoridadades y habitantes de las 16 colonias que saldran beneficiadas con la obras, los vecinos se quejaron y en lugar de escuchar avances se ecucharon quejas: "yo no tengo que agradecer nada...apenas me estoy enterando de que hay un ingeniero a cargo de los trabajos de mi colonia", dijo Maria del Carmen Ramirez, presidenta de Lomas de Cuautepec. Durante la reunion, representantes de colonias e ingenieros asignados a las obras de cada lugar discutieron algunos aspectos de los trabajos, lo que revelo la falta de organizacion. Ante esta situacion, el director de la DGCOH les pidio: "se me van a arreglar los problemas al campo... yo no voy a ir porque tengo otras cosas que hacer". Los colonos se quejaban por la faltal del liquido en lugares en los que se supone ya cuentan con el servicio, ademas de la desorganizacion y la sustitucion de tomas por material adecuado. Por su parte, Martin Castillo, ingeniero encargado de los trabajos de la zona de Chalma, nego lo anterior y dijo que "en algunas ocasiones el material se lo proporcionanos nosotros". Las fallas en los trabajos se le atribuyo a la topografia. Otro reclamo se refirio a la falta de cuidado por parte de las empresas contratadas, ya que en la colonia Chalma, en la manzana I, II y III, al hacer las escavaciones cuartearon parte de la calle y en la delegacion no han atendido sus demandas de restauracion de las vias. Segun los funcionarios estas fallas se han controlado con el avance del progrma, pero las quejas de los vecinos los desmintieron. Al finalizar la reunion, Irina del Castillo Negrete comento que son cuatro colonias del Estado de Mexico las que reciben servicios publicos primarios de la delegacion Gustavo A. Madero, aunque no por eso hay compromisos son ellas. .