SECCION: CIUDAD PAG. 31 CINTILLO: CUOTA DIARIA DE N$ 50 Y APOYO EN MITINES, REQUISITOS PARA INGRESAR A LA ORGANIZACION CABEZA: MANEJA ALEJANDRA BARRIOS A 4 MIL 500 AMBULANTES CREDITO: Mas de 4 mil 500 comerciantes ambulantes son explotados diariamente por la representante Alejandra Barrios Richard en aproximadamente 12 sitios diferentes de la via publica de la Ciudad de Mexico, con la tolerancia de todas las autoridades. Para ser ambulante se necesita pertenecer a su Asociacion Civica, Legitima y Comercial AC y aportar diariamente, de acuerdo al lugar y el espacio que se ocupe, entre 10 y 50 nuevos pesos. Asi como la asistencia obligada a mitines o apoyos politicos. Sin embargo ninguna autoridad toma cartas en el asunto, para cobrar tan siquiera impuestos. Un ejemplo de lo anterior se observa en la glorieta del Metro Insurgentes, donde sus agremiados suman mas de 300, y a quienes cobra de 10 a 30 nuevos pesos por cada metro cuadrado que utilizan para instalar su improvisado puesto. Sin otra alternativa de trabajo, un 70 por ciento de los vendedores expenden su mercancia amontonados en las escaleras que dan acceso a la explanada de esa glorieta, tapando deliberadamente el paso a los miles de usuarios del Metro, quienes son obligados a caminar en fila para entrar y salir. La mayoria de estos ambulantes adquieren sus articulos en las bodegas de la asociacion dirigida por Barrios Richard y cuentan con su respectivo "permiso" , pagando puntualmente la cuota, porque de lo contrario se corre el riesgo de que al siguiente dia ya no se tenga lugar preferente. Sin embargo, algunos miembros de la Asociacion extienden sus tentaculos a otros lugares. Para ello contratan empleados con un salario de hasta 30 nuevos pesos por una jornada de 12 horas. Al respecto, varios vendedores de "fayuca", quienes pidieron omitir su nombre por temor a represalias, comentaron que "la senora Barrios es muy influyente con las autoridades del Departamento del Distrito Federal, pues hasta nos dice que es comadre del regente", anadieron. En la glorieta del Metro Insurgentes se puede encontrar practicamente de todo. Lo mismo una video que una minitelevision, radios, audifonos, telefonos, cargadores de bateria, vestidos, bolsas para dama, zapatos y dulces "gringos", perfumes, peliculas de estreno y porno, plumas, relojes, cigarros importados, juguetes electronicos, corbatas, ademas de los puestos de fritangas que no podian faltar. El promedio de ventas varia entre 300 y 500 mil nuevos pesos, de los cuales apenas el ocho por ciento representa la utilidad neta. Las ganancias dependen del tipo de articulos y ofertas que tengamos, manifestaron. "Lo que vendemos es corriente, porque la mayoria de los que se acercan no trae dinero y con trabajos les sacamos 50 nuevos pesos. Por ejemplo, en la venta de un walkman, nosotros le ganamos 10 o 15 pesos, segun se deje el cliente". "Tambien vendemos cassettes grabados a 10 varos, o dos virgenes por 5 cinco nuevos pesos, pero todo es chafa". Otro de los ambulantes, quien vende cinturones de 10 pesos en adelante, denuncio que como tiene buenas ventas, le subieron la cuota, misma que cubre bajo la amenaza de perder su lugar. Una vendedora de ropa manifiesta que junto con otras vendedoras es obligada "voluntariamente" por el "delegado de la Asociacion" (sobrino de la senora Barrios Richard) a amenazar a otras vendedoras que se revelan. Tambien senala que cuando una senora de "buen ver" se acerca al delegado a pedirle un "lugarcito", primero tiene que "complacerlo". Las cuotas por lo regular son pagadas en la oficina del "delegado" (un billar cercano), donde les pasa lista sin entregarles ningun recibo a cambio. Otro grupo de la "Asociacion", de unos 900 miembros, se encuentra instalado con puestos tubulares en las avenidad Baja California e Insurgentes, junto a los accesos a la estacion Chilpancingo del Metro. En ese lugar, los transeuntes apenas tienen un Metro de espacio para caminar. Cada vendedor paga en promedio 30 nuevos pesos por el lugar. Tras asegurarles el anonimato, algunos comerciantes se animaron a platicar con este medio. Revelaron que esa zona es de privilegio; "ojala nunca nos quiten de aqui, se gana bien y si cumplimos con la renta todo esta en orden, pues ni siquiera los inspectores de via publica nos molestan. Se nos ha informado que el subdelegado de la Cuauhtemoc en esta area, Andres Covarrubias, autoriza la ocupacion no solo aqui, sino en la calle de Argentina, avenida Juarez, Ayuntamiento, Arcos de Belen, Articulo 123, Indep endencia y otros puntos". Por su parte, los comerciantes establecidos se quejaron de las molestias que les causa tener vendedores ambulantes frente a sus negocios: "si se nos ocurre protestar, corremos el riesgo de que nos rompan los aparadores o bien, hasta nos amenazan. Aunque hemos acudido a la la delegacion Cuauhtemoc para que los retiren de esta area, no han hecho nada, solo nos dicen ya mero, pero ese ya mero nunca llega", acotaron. En San Cosme e Insurgentes, un area donde recientemente la Asociacion instalo a unos 300 ambulantes en doble fila, tambien con el "permiso" del funcionario mencionado de la delegacion Cuauhtemoc. .