SECCION: INTERNACIONAL GUIA: HUYE00---------- PAG. 26­ CINTILLO: Aprovechan tregua de 24 horas CABEZA: Miles de personas huyen de los combates en Kabul KABUL, 8 de enero (AFP y EFE).-Cientos de miles de personas comenzaron a huir de Kabul este sabado, aprovechando una tregua de 24 horas por los grupos rivales que se disputan desde hace una semana la capital afgana en sangrientos combates, indicaron testimonios coincidentes. Inmensas filas de refugiados, que se extienden varios kilometros cerca de la antigua prision de Pul-i-Charki, al este de la capital, se dirigen hacia Jalalabad y la frontera paquistani, en tanto otras columnas de refugiados, al menos tan importantes, se dirigen hacia el norte de Afganistan. Simultaneamente, la evacuacion de la comunidad internacional, con excepcion del Comite Internacional de la Cruz Roja y de una pequena cantidad de miembros de organizaciones humanitarias, estaba prevista para el mediodia de este sabado en direccion de Jalalabad. Los grupos rivales afganos, que desde hace una semana intentan extender su control de la capital en violentos combates, acordaron una tregua de 24 horas, al llamado de Pakistan, con el fin de facilitar la evacuacion de los heridos y de los diplomaticos. El alto el fuego, que comenzo a las 06h00 locales del sabado, podra ser extendido eventualmente otras 24 horas. Los combates, que oponen principalmente los combatientes del comandante tajiko Ahmed Shah Massud a los del jefe uzbeko Rashid Dostam, han causado miles de victimas, muertos y heridos, desde el 1 de enero. Este sabado las fuerzas de Massud controlaban totalmente el aeropuerto, despues de haber rechazado el ataque de las tropas de Dostam, segun fuentes coincidentes. Segun informaciones llegadas a Nueva Delhi, a excepcion de esporadicas explosiones que se oyeron a primeras horas de la madrugada, Kabul permanecia hoy en calma. Pero la ciudad ofrecia un paisaje desolador con mercados en llamas, arboles y casas destrozadas por millares de cohetes y morteros que durante una semana sacudieron la capital. Continua sin conocerse con precision el numero de victimas, pero se cree que cientos de personas resultaron muertas y millares heridas en estos enfrentamientos, los mas graves que sacudieron la capital afgana durante los ultimos seis meses. Millares de personas mas murieron en Kabul en luchas entre las facciones rivales de la guerrilla, desde que los mujaidin (soldado de la guerra santa) se instalaron en el poder en abril de 1992, tras casi 14 anos de guerra contra el antiguo regimen comunista. Al este, la linea del frente parece estabilizada en ambas orillas del rio Kabul. Los combatientes de Dostam, apoyados por los milicianos del primer ministro Gulbuddin Hekmatyar, controlan la orilla oriental, en tanto las fuerzas de Massud estan firmemente implantadas en la otra orilla. En Mazar-i-Sharif, la gran ciudad del norte de Afganistan, la situacion parecia tranquila el sabado. Los combatientes del general uzbeko Dostam, que rechazaron las unidades del grupo Jamiat-i-Islami, las fuerzas de Massud y las tropas del presidente Burhanuddin Rabbani, controlaban completamente la ciudad y eliminaban los ultimos bolsones de resistencia en Balkh (15 km al oeste de Mazar), segun las informacionies recibidas en Kabul. Asimismo, un convoy de doce vehiculos transportando a diplomaticos extranjeros y empleados de las embajadas partio este sabado de Kabul hacia Jalalabad (120 km al este de la capital afgana), se indico oficialmente. La evacuacion comenzo al instaurarse la tregua de 24 horas. Estre breve alto el fuego fue acordado por las fuerzas del general de la etnica uzbeka Abdul Rashid Dostam y del primer ministro islamista radical Gulbuddin Hekmatyar, que luchan contra el ejercito gubernamental fiel al presidente Burhanuddin Rabbani, islamista moderado. Algunos estados musulmanes, como Iran, Turquia y Libia han pedido a Pakistan que redoble sus esfuerzos para obtener un alto el fuego duradero en Afganistan. El partido de Hekmatyar, Hezb-i-Islami, senalo que el alto el fuego habia sido violado por la fuerza aerea de Rabbani, que bombardeo la base de los rebeldes al sur de Kabul. Por su parte, el ex monarca afgano Shah propuso una reunion nacional de jefes de tribus de ese pais, a fin de terminar con el resurgimiento del conflicto armado en Afganistan. El ex rey afgano, en un mensaje desde su residencia en Roma, dijo que su pueblo deberia celebrar una "jirga" tradicional, o reunion nacional de tribus, para detener las luchas que han tenido lugar desde hace dos anos, cuando una coalicion de mujaidines afganos gano la guerra de 13 anos contra fuerzas sovieticas ido lugar desde hace dos anos, cuando una coalicion de mujaidines .