SECCION: INTERNACIONAL GUIA: RUSIA------------ PAG. 26­ CINTILLO: Ciento cuarenta mil de las victimas eran ninos CABEZA: Murieron 400 mil iraquies por el embargo BAGDAD, 8 de enero (AFP).-Unas 400 mil personas, de las cuales 140 mil eran ninos menores de cinco anos, murieron en Iraq a causa de la escasez de productos alimentarios y medicamentos provocada por el embargo que afecta a ese pais desde agosto de 1990, segun un informe oficial iraqui publicado el sabado. El informe del ministerio de Salud, difundido por la agencia iraqui INA, indica que desde que comenzo el embargo y hasta fines de 1993 se registraron 397 mil 226 decesos, de los cuales 257 mil 45 eran personas mayores de cinco anos. El total de ninos afectados por enfermedades vinculadas con la malnutricion asciende a 2 millones 550 mil 759, agrega dicho informe, segun el cual el porcentaje de ninos que nacen con un peso inferior al normal (19.7%) aumenta incesantemente. Dicho texto senala tambien la multiplicacion de enfermedades contagiosas, como la poliomielitis, la tosferina y las enfermedades pulmonares. Estas cifras tambien estan vinculadas, segun dicho informe, a la falta de equipos, que redujo en 70% las capacidades operatorias de los hospitales y en 95% la capacidad de los laboratorios, con respecto a 1989. Los productos alimentarios y farmaceuticos, asi como los equipos hospitalarios, no estan afectados por el embargo multiforme decretado por la ONU. Sin embargo, el gobierno iraqui afirma que tiene grandes dificultades para obtenerlos, a causa del bloqueo de sus cuentas en el exterior y del embargo sobre sus ventas de petroleo, la principal fuente de recursos del pais. El Consejo de seguridad de la ONU impuso el embargo economico sobre Iraq en agosto de 1990, despues de que el presidente iraqui, Saddam Hussein, se negara a retirar sus tropas de Kuwait, pais que habia invadido dias antes. Iraq reitero en varias ocasiones su peticion del levantamiento de las sanciones y afirmo que cumplio todas las resoluciones de la ONU aprobadas tras la guerra de la liberacion de Kuwait. La ONU considera que Bagdad aun no ha cumplido todas sus resoluciones. Por su parte, el lider palestino Yasser Arafat expreso el deseo de que "Iraq recupere, bajo la direccion del presidente Saddam Hussein, su rol preponderante en el seno de la nacion arabe", informo el sabado la agencia oficial INA. "Estamos convencidos de que Iraq, bajo su comando, podra superar las dificultades y desbaratar las conspiraciones, y que recuperara su rol preponderante en el seno de la nacion arabe", declaro el presidente de la Organizacion para la Liberacion de Palestina (OLP)  preponderante en el seno de .