guia: 0901612 seccion: Inf. Gral. pag. 7 cabeza: Sobreponiendose al temor, los campesinos salen a buscar comida credito: MIGUEL ANGEL VELAZQUEZ Y FERNANDO SANCHEZ, ENVIADOS y notimex PARAJE ARCOTETE, San Cristobal, Chis., 8 de enero (Notimex).-Al cumplirse el octavo dia de conflictos en municipios de esta entidad, padres de familias indigenas vencieron su temor de ser atacados y salieron en busca de alimentos, medicinas y articulos que les permita aguardar el fin del entrenamiento. En los poblados aledanos a San Cristobal de las Casas hoy amanecio mas fr'io y lluvioso, lo que presento un panorama mas desolado y tenso, y aunque no se han registrado detonaciones cercanas, las mujeres y ninos han preferido permanecer en sus casas en espera de que los jefes de familia les lleven alimentos y otros articulos. A la altura del paraje Arcotete, camino al municipio de Tenejapa, un reten del Ejercito mexicano impidio el regreso a su comunidad a Pedro Cruz Hernandez, a su esposa y a sus tres hijos menores de edad, quienes salieron ayer en una camioneta de redilas en busca de alimentos. El oficial encargado del "puesto de revision", quien tampoco permito el paso a la prensa, se limito a informar que la instruccion es que nadie pase, porque "hasta ustedes les puede tocar un fogonazo". Solamente pasan a pie, pero solo si viven aqui cerca. Estuvimos aqui toda la noche porque no nos dejan pasar con carro, nosotros quisimos ir por cafe, azucar, sal y medicinas; ya no tenemos pa/comer", dijo Pedro, mientras en la parte trasera de la camioneta su familia se acurrucaba. Agustin Diaz Perez, otro indigena del poblado de Criston, comento: "desde ayer estamos aqui detenidos, y que hacemos si no hay comida, ya no hay ni sal y sin medicinas ¨que vamos a hacer?". En medio de una pertinaz lluvia que desde la madrugada de este dia enfrio todavia mas de lo acostumbrado el lugar, otras nueve camionetas con familias enteras y abastecidas de viveres, cobertores y otros productos, estaban estacionadas cerca del reten en espera de una posible autorizacion para avanzar hacia sus comunidades. Pedro Cruz comento que asi como ellos, pobladores de "El Carmen Narcopete, Agua de Pajaritos, la sierra, Corazon de Maria, Escaln, San Antonio, Candelaria y Batejira" salieron, aunque con miedo, pero por alimentos "pa/los hijos". A lo largo del camino, rumbo a Tenejapa, solo se observa dos tipos de personas: los militares que custodian los retenes, o como ellos les nombran "puestos de revision", y hombres, mujeres y, sobre todo, ninos, que sin importarles la lluvia, avanzan contentos hacia sus casas porque han conseguido alimentos eres y, sobre todo, ninos, que sin importa .