SECCION: ESPECTACULOS PAG. 8 CINTILLO: IMAGENES CABEZA: La fuga: dos contra el destino CREDITO: El erotismo a flor de piel, la emocion por el peligro que derrama adrenalina y otras secreciones, la violencia como un orgasmo y escape de una gris realidad, la sensacion de velocidad y la carretera como paisaje mitico, han sido las constantes de un punado de filmes de culto, inspirados o no en relatos verdaderos de la nueva cultura del true crime, desde los originales Bonnie & Clyde y sus dobles filmicos, a la pareja criminal formada por el rebelde Charlie Starkweather y su joven novia Caril Fugate, a fin es de los cincuenta, retratados magistralmente en el cine por Terence Malick en Badlands (73). Ahora, sin negar la influencia de aquellas y de las violentas situaciones imaginadas por David Lynch en otro road movie pasional, como Salvaje de corazon, Tony Scott, hermano menor de Ridley Scott (Blade Runner), consigue con La fuga su mejor pelicula desde El ansia (83). Este largometraje sigue el itinerario de una pareja furiosamente romantica, que huye de un destino implacable y de un sanguinario reguero de cadaveres, mientras pretenden iniciar una nueva vida en alguna playa mexicana, deshaciendose de un a maleta cargada de cocaina propiedad de unos bestiales mafiosos. En su intento por convencer a la rubia de un bar para que lo acompane a una funcion filmica triple de karatekas, Clarence, el dependiente de un establecimiento de comics y fanatico del cine de accion violenta, interpretado con garra por Christian Slater, quien manifiesta su idolatria extrema por Elvis ("me lo cogeria si el me lo pidiera"), conoce en un cine de Detroit a la preciosa y joven call-girl Alabama, explosiva mezcla de cachonderia e ingenuidad, quien le confiesa que ha sido contratada por su jefe p ara pasar una noche con el. Sin embargo, Clarence y Alabama se enamoran, se tatuan la piel en senal de fidelidad, se casan y el, con los bajos bien puestos, inicia una carniceria en un antro, donde masacra, entre otros, al padrote de Alabama (Gary Oldman insuperable) para liberarla. Luego de una carrera hipercomercial que sirvio como vehiculo de lucimiento a figuras como Tom Cruise o Kevin Costner, Scott acabo por encasillarse en cintas de accion tremendamente reaccionarias, huecas y efectistas (Top Gun, Dias de trueno, Revancha), de gran exito en taquilla, donde mostro sus dotes innegables para la violencia mediante una estetica de videoclip y un discurso narrativo muy debil, opacado por las secuencias de accion, como lo demuestra su penultima cinta. El ultimo boy scout (91), con otr o heroe chatarra como Bruce Willis. La fuga, que homenajea en parte el cine de John Woo y pone en su lugar al Lynch de Salvaje de corazon, coloca a Scott de nuevo en la cuspide. Apoyado en las notables caracterizaciones de sus protagonistas y de otros actores de culto que aparecen en extraordinarias secuencias, como aquella en la que el jefe mafioso que encarna Christopher Walken mantiene un violento y divertido dialogo con el padre de Clarence (Dennis Hooper), el filme de Scott tiene como merito principal el brillante guion escrito por Quentin Tarantino, muy en la linea de su excepcional debut con Reservoir Dogs, otra elegia a la cultura popular, la violencia urbana, el gore y la mareante fascinacion por la velocidad, en una divertida, sangrienta y apasionada historia de amor verdadero. - La fuga (True Romance, EU, 1993). Director: Tony Scott/ Guion: Quentin Tarantino/ Fotografia: Jeffrey L. Kimball/ Musica: Ilans Zimmer/ Edicion: Michael Tronick/ Con: Christian Slater, Patricia Arquette, Brad Pitt, Val Kilmer/ Distribuida por Artecinema. .