SECCION: ESPECTACULOS PAG. 8 CABEZA: Fernando Solanas, por la integracion latinoamericana CREDITO: AFP RIO DE JANEIRO (AFP).-La integracion latinoamericana es la meta que persigue con todo empeno uno de los mas galardonados cineastas del continente, el argentino Fernando Solanas, realizador de El viaje, aun inedito en las pantallas brasilenas, y que trata justamente de la historia del continente, de su confluencia de culturas y de la necesidad de preservar su identidad. "No creo en el futuro de nuestros paises sin la integracion cultural y economica", afirmo Solanas durante la rapida visita que hizo a Rio de Janeiro la semana pasada para respaldar al Centro Cultural del estatal Banco do Brasil (CCBB), que esta preparando para el proximo mes de abril la Muestra Mercosur de Cine y Video, cuyo objetivo es discutir una politica cultural especifica del area audiovisual, comun a los paises integrantes del Mercosur. El realizador de Tangos, el exilio de Gardel, La hora de los hornos y Sur (premio de mejor direccion del festival de Cannes de 1988) realizaba una visita a Sao Paulo, donde viven los parientes de su mujer, la actriz paulista Angela Correa. Los objetivos de la muestra continental coinciden con su idea, dijo Solanas, quien aprovecho su rapida venida a Rio de Janeiro para exhibir el video Fernando Solanas en filmacion: cronica de El viaje, documental sobre su mas reciente pelicula, rodada entre septiembre de 1990 y mayo de 1991 en Argentina, Brasil, Chile, Peru, Mexico y Caribe. Solanas alia su vocacion cinematografica a la de politico, como lo demostro en su excelente Tangos, exilio de Gardel, sobre los recuerdos de los exiliados argentinos en Francia. Una experiencia que el mismo vivio entre 1976 y 1984, huyendo de la dictadura militar que su pais. "Mi trabajo en la politica esta vinculado a mi trabajo en el cine. Son apenas lenguajes distintos", preciso Solanas en su charla con periodistas cariocas, que dijeron que "El viaje es una critica humoristica, aunque acida al actual gobierno argentino". Debido a su oposicion al gobierno del presidente Carlos Menem, al que acusa de corrupto, y a su plan de estabilizacion economica que, asegura, destruyo la industria argentina, en lugar de modernizarla. Solanas fue victima de un atentado en 1991, pero las investigaciones no progresaron, y hasta hoy reivindica indignado una investigacion sobre estos acontecimientos. El cineasta aun no sabe cuando volvera a las actividades cinematograficas, pero no disminuye su impetu por la integracion cultural del continente latinoamericano. Denuncio como "monstruosa" la idea de que la cultura de un pais este concentrada en las manos de una sola persona, como acontece en America Latina, y reivindico la "democratizacion" de las redes de television en el continente. Solanas confiesa que "lo que mas me encanta es la posibilidad de una alianza entre los pueblos, y la integracion socioeconomica es fundamental para alcanzarla". El viaje es su libelo por la integracion latinoamericana, pues cuenta la historia de dos jovenes que salen de Tierra del Fuego y van hasta Mexico, pasando por varios paises. Solanas esta convencido de que no existen barreras que impidan la integracion latinoamericana. La cuestion del idioma puede ser superada, como demostraron los europeos, que firmaron la Union Europea. .