PAG. 22 SECCION: Internacional CINTILLO: Clinton si asistira a la cumbre de la Alianza Altantica CABEZA: Pide la OTAN a Rusia respetar la democracia CREDITO: AFP y EFE BRUSELAS, 7 de enero (AFP y EFE).-El secretario general de la Organizacion del Tratado del Atlantico Norte (OTAN), Manfred Woerner, lanzo este viernes una advertencia a Rusia recalcandole que la cooperacion con el occidente depende de que se respeten las reglas democraticas dentro del pais, al igual que la independencia de sus vecinos. Woerner no oculto su irritacion por las informaciones que dan cuenta de un "diktat" de Moscu contra la adhesion a la OTAN de sus ex satelites. "La OTAN es una alianza de paises soberanos y la decision de aumentarla solo nos pertenece, pues nadie tendra el derecho de veto sobre nuestras decisiones", recalco. Woerner desmintio una vez mas que Moscu tenga derecho de veto sobre la admision de paises del este a la alianza. "El presidente ruso esta interesado por la cooperacion y sabe que ello depende del respeto completo de los derechos humanos (dentro del pais) al igual que de la soberania e independencia de los paises vecinos", indico Woerner en visperas de la cumbre de la OTAN que se celebrara el lunes y martes proximos en Bruselas. Esta cumbre debe definir las nuevas relaciones con los antiguos adversarios comunistas por medio de un proyecto de cooperacion que podria desembocar en la adhesion a la OTAN. Algunos paises del ex bloque socialista han manifestado su inquietud por el avance de la extrema derecha en las elecciones rusas y el endurecimiento de la politica de Moscu hacia los paises balticos y otros paises surgido de la ex URSS. Representantes de los Ministerios de Defensa de la Republica Checa, Eslovaquia Hungria y Polonia, paises que integran el Grupo de Visegrado, confirmaron, durante la reunion que mantuvieron en la capital polaca, que su objetivo estrategico es ingresar en la Alianza Atlatica. La informacion fue facilitada a la prensa por el ministro de Defensa polaco, Piotr Kolodzieiczyk, despues de concluir la sesion plenaria de la reunion. Asimismo, el presidente Bill Clinton asistira a la cumbre de la OTAN, con la esperanza de reforzar las relaciones entre Estados Unidos y Europa, perjudicadas recientemente por diferencias que van de la situacion en Bosnia al comercio, y sobre todo por la percepcion europea de un desinteres de Washington por esta region debido al fin de la guerra fria. "Tengo la intencion de explicar muy claramente que mientras sea presidente, mantendremos una fuerte presencia militar en Europa y un firme apoyo a la OTAN", afirmo esta semana Clinton. La cumbre de la OTAN adoptara el proyecto norteamericano de Asociacion para la Paz, cuyo principal objetivo consiste en ganar tiempo para tranquilizar a Rusia sobre una eventual adhesion de los paises del Este a la Alianza Atlantica. Simultaneamente, la cumbre mostrara a los paises del Este que la Organizacion del Tratado del Atlantico Norte (OTAN) no desea ser un club cerrado de miembros privilegiados. El complicado debate sobre la ampliacion de la OTAN sera el principal asunto que tratara la cumbre aliada, ya que la estabilidad de Europa en el futuro depende de la solucion de los graves problemas politicos del Este del continente. La OTAN se halla ante el desafio de renovar el sentido de su existencia con una apertura hacia el Este que proyecte estabilidad en esa region y fortalecer su pilar europeo, ya que en los cuatro anos despues del fin de la guerra fria no ha sabido encontrar todavia su papel talecer su pilar europ .