PAG. 20 CINTILLO: DIPLOMATICOS Y EXTRANJEROS PUEDEN ABANDONAR AFGANISTAN CABEZA: ACUERDAN FACCIONES RIVALES UN ALTO EL FUEGO EN KABUL CREDITO: EFE NUEVA DELHI, 7 de enero (EFE).- Las facciones enfrentadas en Kabul acordaron observar desde manana, sabado, un alto el fuego de duracion indefinida tras los combates de los ultimos dias, en los que al parecer murieron centenares de personas. Segun fuentes periodisticas en Nueva Delhi, las fuerzas leales al presidente Burhanudin Rabani y el ex general comunista Rashid Dostam, jefe de un ejercito privado de miles de soldados, acordaron hoy, viernes, un cese de las hostilidades para que sean evacuados los heridos y puedan abandonar Kabul los diplomaticos y extranjeros. En apoyo de Dostam tambien combaten las fuerzas del primer ministro, el radical Gulbudin Hekmatyar, el mas fiero rival de Rabani. El cese de los bombardeos que durante seis dias consecutivos sacudieron la ciudad y sus alrededores fue aprovechado por millares de personas para abandonar sus casas en los barrios mas castigados, o para regresar a recoger sus pertenencias. Los choques mas duros que sufrio la ciudad en los ultimos seis meses brotaron la madrugada del dia de Ano Nuevo, con los ataques contra Kabul por parte de las milicias de Dostam -cuya desercion del regimen comunista precipito la caida de este en abril de 1992- y al que se unieron pronto los hombres de Hekmatyar. Hacia solo seis dias que Hekmatyar y Rabani habian llegado a otro acuerdo de paz tras casi dos meses de enfrentamientos, y se teme que esta vez tambien se rompa prematuramente la tregua. Representantes de Rabani declararon que el presidente habia rechazado la oferta de mediacion de paises extranjeros, del secretario general de la ONU, Butros Ghali, y de la Organizacion de la Conferencia Islamica para poner fin definitivo a las hostilidades. Por su parte, medicos en los cinco hospitales que tiene la ciudad declararon que carecen de suficientes productos para tratar a los cerca de 3,000 heridos, muchos de ellos civiles. Se carece de informaciones precisas acerca del numero de victimas mortales, pero se cree que han perdido la vida centenares de personas. Las facciones afganas en lucha por el poder, libran desde hace una semana en la devastada ciudad de Kabul, combates de una violencia sin precedentes, marcado por una inversion de las alianzas que desafia las predicciones. "Son los combates mas graves que jamas ocurrieron en Kabul. Por primera vez se produjeron combates cuerpo a cuerpo en el centro de la capital; tambien por primera vez, la poblacion comenzo a huir masivamente del centro de la ciudad", indico un diplomatico occidental. Las destrucciones son enormes. El numero de victimas se eleva a varios miles, muertos y heridos. La seguridad, que jamas se alzo desde la caida del regimen comunista (abril de 1992), deserto de las calles de la capital entregada a los saqueadores y a los ladrones. A pesar de que las fuerzas militares estan parcialmente imbricadas unas con otras, es posible diferenciar cuatro zonas: el centro de la capital esta esencialmente en poder de las fuerzas fieles al presidente Rabbani y al comandante Massoud. El sur se encuentra bajo control del del Hezb-i-Islami del primer ministro Gulbudin. Las fuerzas del general uzbeco Dostam estan atrincheradas en el este y las chiitas de Wahdat, al oeste. .