PAG. 22 SECCION: Internacional CINTILLO: Desmienten que haya civiles en epligro de morir de hambre enSarajevo CABEZA: Declaran serbios bosnios alto el fuego CREDITO: EFE y AFP BELGRADO, 7 de enero (EFE y AFP).-Las fuerzas serbias bosnias, que desde hace casi 21 meses sitian Sarajevo, declararon hoy, viernes, un alto al fuego unilateral para esa capital, informan fuentes militares de ese bando en guerra. Las fuentes militares exigieron de la comunidad internacional que influya en la parte musulmana para que tambien cese sus acciones belicas y permita a los serbios ortodoxos, que celebren en paz su Navidad, que tiene lugar hoy segun el calendario juliano. El comandante en jefe saliente de las Fuerzas de Paz de la ONU (UN PROFOR) en Bosnia, el general Francis Briquemont, protesto hoy ante las dos partes enemistadas por sus "inaceptables conflictos que corroen la confianza mutua" en Sarajevo. La decision de los asediantes serbios tiene lugar despues de varios dias de violentos combates registrados en las lineas del frente en Sarajevo, que culminaron el jueves al producirse "una de las batallas mas duras desde el inicio de la guerra", segun medios serbios. Portavoces de la UNPROFOR confirmaron que el jueves cayeron sobre la ciudad mil 180 proyectiles, en especial sobre zonas de mayoria musulmana densamente pobladas. La agencia serbio-bosnia "Srna" informo de que durante los ataques de hoy contra Grbavica, barrio de Sarajevo bajo control serbio, perdio la vida al menos un civil y resultaron heridos otros tres. La misma fuente afirma que hoy continuaron, aunque "con menor intensidad que el jueves", los ataques, que atribuye al Ejercito bosnio, contra Trebevic y Zlatiste, montes al sur de Sarajevo controlados por los serbios. Asimismo, el portavoz de la FUPRONU, teniente coronel Bill Aikman, desmintio en Sarajevo que haya civiles en peligro de morir de hambre en la region de Kakanj, en el centro de Bosnia. El informe al respecto revelado a la prensa el jueves "fue elaborado por observadores militares de la Fuerza de Proteccion de Naciones Unidas, algunos de los cuales reaccionaron con exageracion", afirmo Aikman. Se trataba de un informe preliminar hecho por observadores "sin experiencia y que se encontraban en la zona desde hace poco tiempo", y que llego al cuartel general de Sarajevo "sin haber sido verificado", explico el portavoz. Representantes del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) visitaran proximamente el medio centenar de pueblos de la region de Kakanj concernidos por ese informe, para evaluar la situacion real. Del mismo modo, Estados Unidos vincula el levantameinto de las sanciones contra Yugoslavia (Serbia y Montenegro) a su voluntad de cooperar con el Tribunal Internacional sobre Crimenes de Guerra, indico Madeleine Albreight, representante permanente norteamericana ante la ONU. nal Internacional sobre Crimenes de Guerra, indico Madelein .