guia: 0801611 seccion: Inf. Gral. pag. 7 cabeza: Continua bajo estrictas medidas de seguridad la frontera con Guatemala cintillo: Estrecha vigilancia en el lado mexicano sumario: Incrementan la revision para evitar el trafico de armas credito: notimex LA MESILLA, Frontera Guatemala-Mexico, 7 de enero (Notimex).-Por septimo dia consecutivo la franja limitrofe de Mexico con Guatemala continuo bajo estrictas medidas de seguridad y en los pasos fronterizos se incremento la revision de vehiculos y personas. Este puesto de La Mesilla, Guatemala, continuaba este viernes casi sin actividad debido a que del lado mexicano, en Ciudad Cuauhtemoc, las autoridades decidieron incrementar la seguridad. El paso fronterizo de Ciudad Cuauhtemoc se encuentra sobre la Carretera Panamericana a unos 100 kilometros de Las Margaritas, una de las poblaciones que el Ejercito mexicano custodia luego de que un grupo armado la ocupo con violencia la madrugada del sabado pasado. En un recorrido por municipios en ambos lados de la frontera comun se constato la estrecha vigilancia del lado mexicano para proteger a la poblacion. Amado Alvarez, administrador de la aduana guatemalteca de La Mesilla, aseguro que en la garita del lado mexicano las autoridades habian intensificado la revision para evitar el trasiego de armas. "Mexico restringio el paso por su frontera y con ello la actividad de las agencias aduanales y el paso de vehiculos extranjeros", anadio Alvarez. El funcionario aclaro que las autoridades mexicanas han impedido el paso de personas en ambos sentidos y en el caso de vehiculos extranjeros la circulacion esta permitida hasta poblaciones aledanas a la frontera lejos de la zona de conflicto. Algunas de las personas del lado guatemalteco dedicadas a cambiar divisas en la frontera donde circula el peso mexicano, el quetzal guatemalteco y el dolar, se quejaron de estar registrando perdidas por la actividad del grupo armado en Chiapas. Efectivos del grupo autodenominado Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional son presionados por el Ejercito mexicano, luego de haber sido desalojados de los poblados de San Cristobal de las Casas, Las Margaritas, Altamirano y Ocosingo. La empresa Transportes de Noroccidente, que cubre la ruta entre La Mesilla y la ciudad de Guatemala, anuncio que cancelo algunas corridas por la escasez de pasajeros. En dias normales unas 500 personas cruzan el paso fronterizo en ambos sentidos, pero desde el 1 de enero solo han registrado unas 10 personas cada dia. En Chiapas las fincas cafetaleras y caneras emplean en esta epoca la mano de obra de guatemaltecos para la limpieza de los cafetos y la zafra. Ahora los jornaleros agricolas guatemaltecos, algunas decenas de los 80 mil que al ano cruzan la frontera hacia Mexico, esperaban sin exito en La Mesilla a que se les permitiera el paso en Ciudad Cuauhtemoc. Un agente de la oficina de Migracion de Guatemala, Mynor Alvarado, dijo que la medida para intensificar la vigilancia en la garita mexicana y en las carreteras aledanas a la frontera con Guatemala, afecto al comercio en ambos lados. "Los comerciantes se dedican a espantar moscas por falta de clientes. Los mexicanos que venian de compras no se aparecen desde el domingo pasado por temor", manifesto Alvarado. Un funcionario de la Policia Federal de Caminos y Puertos de Mexico informo que los autobuses, que cubren la ruta entre Tapachula y Tuxtla Gutierrez por la Carretera Panamericana, fueron desviados hacia el litoral del Pacifico, para evitar su paso por la zona de conflicto. La medida obligo a muchos guatemaltecos, que viajaban a Mexico, a retornar a la capital guatemalteca y tomar la carretara de la costa, lo que les ha significado al menos 12 horas mas de viaje. Un funcionario aduanal revelo que en los otros pasos fronterizos, en especial los localizados cerca de la costa del Pacifico, las restricciones son menores e en los otros pasos fronterizos, en especial los locali .