guia: 0801631 seccion: Inf. Gral. pag. 15 cabeza: 181.9 millones de nuevos pesos recibiran los 9 partidos para el proceso electoral cintillo: Aprobo el IFE el acuerdo sobre el financiamiento partidista credito: RAUL RAMOS ALCANTARA Un monto total por 181 millones 924 mil 954 nuevos pesos recibiran en 1994 los nueve partidos politicos que contenderan en el proceso electoral federal del 21 de agosto proximo. De esa cifra, el PRI captara alrededor del 52 por ciento, esto es, 94 millones 802 mil nuevos pesos. En la primera sesion del Consejo General del Instituto Federal Electoral -IFE- del presente ano, y que presidio el secretario de Gobernacion, Patrocinio Gonzalez Garrido, se aprobo el proyecto de acuerdo sobre el financiamiento a los partidos, y por el cual, el PAN percibira 27 millones 690 mil nuevos pesos -15.22 por ciento-; el PRD, 15 millones 559 mil nuevos pesos -8.55-, y el resto de las seis fuerzas politicas, PARM, PFCRN, PPS, PT, PDM y PVEM, 44 millones de nuevos pesos -24.23 por ciento-. En la reunion, que se prolongo por casi siete horas, los representantes de la oposicion cuestionaron la propuesta presentada por el Instituto sobre el catalogo de tiempos, horarios y tarifas de radio y television para la difusion de la propaganda electoral del 15 de marzo al 15 de junio. Juan de Dios Castro, del PAN, dio a conocer en viejos pesos, el costo del horario clasificado como triple "A" en television: 429 millones, por 60 segundos de transmision; 296 millones, por 40 segundos; 214 millones, por 30 segundos, y 143 millones, por 20 segundos. En el desahogo de la agenda del dia, se informo que las 54 muestras de tinta indeleble que el IFE presento a la Escuela Nacional de Ciencias Biologicas del IPN "no cumplen satisfactoriamente con las caracteristicas de indelebilidad por ser facilmente removidas por sustancias de uso comun, o porque permanecen en la piel durante un tiempo menor de 10 horas". En consecuencia, el Consejo General autorizo que esa institucion academica concluya el analisis sobre un compuesto que formulo denominado "ENCB", y de ser positivos sus resultados, que fabrique el producto, siempre y cuando este en posibilidad de cumplir con la cantidad y los tiempos requeridos. De no ser asi, el IFE expedira una convocatoria publica y abierta dirigida a quienes quieran participar en la fabricacion de la tinta, resguardandose los derechos de autor del producto a esa institucion, que tendra a su cargo la certificacion del control de calidad. En la sesion, tambien se autorizo la creacion de una Direccion Adjunta a la Direccion General, a fin de asegurar el efectivo cumplimiento y vigilancia de los nuevos mecanismos y procedimientos de participacion ciudadana en el ejercicio de la funcion electoral, y para atender aquellos asuntos que requieren la coordinacion de acciones con el proposito de recoger las observaciones y propuestas de los ciudadanos en lo individual. El titular de esta Direccion Adjunta sera designado por el director general -Arturo Nunez Jimenez-, seleccionado con el consenso de todos los representantes de los partidos politicos, entre candidatos que tengan una acreditada imparcialidad, prestigio, notoria vinculacion con los temas electorales. En caso de no lograrse el consenso en un plazo de siete dias habiles a partir de la fecha del presente acuerdo, que debera ser publicado en el Diario Oficial de la Federacion, esta autorizacion quedara sin efectos. Y por mayoria de los integrantes de este organismo, se designaron a 81 consejeros ciudadanos de los Consejos Locales de 26 estados de la republica, que ocuparan vacantes. Esta designacion se hizo con la observacion de que los partidos podran presentar inconformidades fundadas respecto a los ciudadanos propuestos, mismas que deberan ser atendidas, cuando procedan, por la direccion general del IFE as respecto a los ciudadanos propuestos, mismas que deberan ser atendidas, cuando procedan, por la direccion gene .