guia: 0801624 seccion: Inf. Gral. pag. 13 cabeza: 6 marchas en el DF; piden solucion pacifica credito: MARTIN CHACON ALBARRAN La situacion que prevalece en Chiapas motivo ayer seis movilizaciones en la ciudad de Mexico. En las mismas participaron mas de 27 organizaciones inminscuidas en el ambito de la vivienda, tres partidos politicos -dos de ellos sin registro-, asociaciones de comerciantes y el llamado Movimiento Proletario Independiente, que aglutinaron a mas de 15 mil personas. Por el cese de las acciones militares en esa entidad, a cambio de una solucion pacifica y politica del conflicto; que el gobiernno mexicano abra nuevos caminos para atender las demandas populares de los chiapanecos y que se reconozca juridicamente al autonombrado Ejercito Zapatista de Libercion Nacional (EZLN). Segun informacion proporcionada por la Secretaria General de Proteccion y Vialidad, solo se manifestaron alrrededor de cuatro mil 500 personas. Ademas se birndo apoyo a la ciudadania que se vio afectada por las movilizaciones, mediante cortes viales en las arterias afectadas, en los que participaron elementos de las policias Femenil y Sectorial. Bajo el despliege policiaco se realizaron todas las manifestaciones. Fuera de la sede de la Organizacion de las Naciones Unidas (ONU), sobre la avenida Presidente Mazarik, unos 60 manifestantes de la Coalicion Civica Popular realizaron un mitin en el que se pronunciaron por las acciones pacifistas citadas. Asimismo, hicieron entrega de un documento en el que solicitan la intervencion del secretario general de la ONU, Bohutros B. Gali, "para con el gobierno de Mexico" a fin de que este de respueseta politica al caso. La Asamblea de Barrios efectuo un mitin frente a Televisa y luego marcharon hacia la Secretaria de Gobernacion. Fueron encabezados por la diputada perredista Patricia Ruiz Anchondo y el asambleista de la misma fraccion, Javier Hidalgo Ponce, entre otros. Ahi se encontraron, con la marcha convocada por un grupo de mujeres intelectuales, artistas, asi como dirigentes sociales y politicas, como son la escritora Jesusa Rodriguez y la asambleista Amalia Garcia, entre otras, quienes firmaron un documento en el que exigen el cese de los ataques en Chiapas. A Gobernacion tambien llegaron organizaciones cercanas a la Asamblea Nacional del Movimiento Urbano Popular y a la Unidad Obrera y Socialista (UNIOS), y representantes de la Corriente Critica del Partido del Trabajo, del Partido Revolucionario de los Trabajadores y del Partido Revolucionario del Pueblo. Convocaron a que todas las corrientes politicas y sociales sumen esfuerzos para que el confilicto en los Altos de Chiapas se resuelva mediante el dialogo. Por la tarde, en el Zocalo capitalino, miembros de la Union Popular Nueva Tenochtitlan se manifestaron por las soluciones antes mencionadas, pero fueron opacados ante el arribo de aproximadamente 15 mil maninfestantes que participaron en la movilizacion organizada por el Movimiento Proletario Idependiente (MPI). Esta marcha fue del Monumento a los Ninos Heroes a la Plaza de la Constitucion. Los contingentes del MPI iniciaron su entrada al Zocalo a las 17:30 horas y los ultimos entraron a las 18:10 horas. Los secundaron mas de 40 autobuses en los que se habian desplazado colonos del Distrito Federal y el Estado de Mexico, ademas de los que llegaron de Veracruz, Tabasco, y Oaxaca, entre otras entidades del Distrito Federal y el Estado de Mexico, .